Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Farmacéuticos aconsejan evitar el uso de bronceadores caseros

Una entidad que nuclea a los farmacéuticos del país recomendó "no utilizar fórmulas caseras que reemplacen a los bronceadores y protectores solares porque no protegen la piel y pueden causar efectos nocivos y daños graves a la salud de las personas".
La advertencia la realizó la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia (FACAF) ante el inicio de la temporada veraniega cuando se incrementa el uso de estos artículos para proteger la piel de los rayos solares.

"Sólo se deben usar productos autorizados porque los preparados caseros como el jugo de zanahoria y de limón, aceite de oliva o germen de trigo y hasta gaseosas de color oscuro pueden originar lesiones severas, más aún en estos días en que la radiación ultravioleta ha llegado a niveles extremos", alertaron.

El presidente de la FACAF, Miguel Lombardo, explicó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) "ha autorizado más de 550 variedades de protectores solares que se pueden adquirir en las farmacias y cada uno con las indicaciones correspondientes, las exigencias sanitarias y acorde a las necesidades de los usuarios, cumplen la función específica de proteger la dermis del impacto de los rayos".

"No se puede improvisar en esta cuestión tan seria, ya que sabemos de personas que para obtener un bronceado apelan a fórmulas caseras o preparados que resultan sumamente peligrosos", indicó el profesional.

Además, dijo que "recurrir a preparados conocidos como bronceadores caseros no garantiza un buen bronceado y a la larga no constituye un ahorro de dinero como se cree comúnmente y reiteró que estos productos "no contienen los elementos necesarios para proteger la piel y terminan resultando un trastorno para la salud".

Explicó que los bronceadores "son productos cuya fórmula permite que la piel tome color más rápidamente, logrando un bronceado intenso y duradero, ofrecen protección contra los rayos nocivos del sol y vienen enriquecidos con vitamina E, lípidos, y aceite de jojoba que mantiene el nivel de humectación de la piel, previniendo la descamación".

En cambio, informó que los protectores o bloqueadores "se utilizan para proteger la piel y previenen el envejecimiento prematuro", pero aclaró que "el filtro solar es un producto químico que absorbe la radiación ultravioleta y reduce la cantidad de rayos que penetran la piel,y el bloqueador es un producto físico que actúa reflejando la radiación UV (similar al efecto que posee un espejo) y repele los rayos sin permitir su paso a través de la piel".

Lombardo aseguró que "tanto los rayos solares como las lámparas de rayos ultravioletas y otros artefactos pueden ser peligrosos y causar cáncer de piel, trastornos oculares, debilitamiento del sistema defensivo para combatir las enfermedades y manchas en la piel de aspecto desagradable, arrugas y piel curtida, entre otras consecuencias".

Fuente: Télam

(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025