Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

RADIODIFUSIÓN / SENTENCIA JUDICIAL

Fallo: la ley de medios no es constitucional

Un juez federal declaró inconstitucional la polémica norma / Ordenó suspender la vigencia del artículo que impide transferir licencias y de la que da un año para adecuarse a la norma.
(DIARIOC, 17/12/2009) En lo que constituye el primer fallo judicial en contra de la ley de medios audiovisuales que hizo aprobar el Gobierno nacional, un juez federal consideró inconstitucional esa norma. También ordenó la suspensión de la aplicación de dos artículos fundamentales de la misma, que obligan a los grupos periodísticos a desprenderse de licencias de empresas en el plazo perentorio de un año.

La medida fue dispuesta por el juez en lo Civil y Comercial Eduardo Carbone, quien hizo lugar a una medida cautelar que había solicitado el Grupo Clarín.

En su resolución, el magistrado dijo que los artículos 41 y 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual “conducen a un menoscabo de los derechos constitucionales de propiedad y de industria lícita” consagrados expresamente en los artículos 14 y 17 de la Constitución nacional.

La Justicia ya le comunicó a la Jefatura de Gabinete nacional, a cargo de Aníbal Fernández, que decidió suspender provisionalmente la aplicación de esos dos artículos, que se cuentan entre los más controvertidos de la Ley de Medios

El artículo 41 es el que declara intransferibles las licencias y acciones de empresas de comunicación audiovisual y sólo acepta su venta con la previa autorización de la Autoridad de Aplicación, organismo en el que el oficialismo kirchnerista tiene una mayoría de cinco directores sobre un total de siete.

A su vez, el artículo 161 de la norma es el que fija un plazo máximo de un año para que los propietarios de medios se adecuen a los límites que establece la Ley en cuanto al número de licencias que pueden tener.

Este punto era uno de los más cuestionados por las empresas periodísticas, en tanto las obligaba a desprenderse de licencias y eventualmente malvender ese patrimonio por el apremio del plazo concedido (sólo un año).

Ambos artículos –señala la resolución del juez– “por un lado prohíben a la actora (Grupo Clarín) efectuar la transferencia de dichas licencias y autorizaciones, a excepción del supuesto en que fuera necesario para la continuidad del servicio en la forma allí dispuesta (...) y, por otro lado y dentro de un plazo no mayor a un año, obliga a desprenderse de las licencias que excedan la cantidad autorizada”.

Si bien el magistrado aclaró que su decisión no implica un juicio sobre “la cuestión de fondo” que plantea la polémica ley, la resolución remite a la jurisprudencia de la Corte Suprema que establece que “si bien el Estado puede reglamentar el derecho de propiedad, el ejercicio de esa facultad no puede conducir a disminuir sustancialmente el valor de una cosa”.

Sorpresa

También en sábado. Entre las consideraciones que el juez en lo Civil y Comercial Eduardo Carbone realizó sobre la Ley de Medios Audiovisuales, mencionó como “sumamente llamativo” el hecho de que esa norma se haya publicado en el Boletín Oficial un día sábado, algo que consideró absolutamente inusual ya que el mismo sale siempre de lunes a viernes. En su momento, se atribuyó esa decisión al apuro del kirchnerismo por poner en vigencia la norma cuanto antes.


Fuente: La Voz

(Se ha leido 100 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025