Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

RÍO NEGRO

Fabrican sus propios dulces saludables y los venden en el quiosco de la escuela

Chicos de una escuela rural de Río Negro aprendieron a hacer golosinas con ayuda de un chef y el asesoramiento de una nutricionista.
RICO Y SANO. Los chicos fabrican golosinas con endulzantes naturales y sin grasas saturadas

(DIARIOC, 03/11/2010) Tienen entre 10 y 12 años y fabrican sus propias golosinas con ingredientes saludables, que después venden en el quiosco de la escuela rural a la que asisten en Beltrán, provincia de Río Negro.

Los chicos de la escuela rural 215, se plegaron a la iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de Luis Beltrán, como parte de un plan para prevenir la obesidad infantil, publicó el diario Río Negro.

"Se trabaja con chicos de entre 10 y 12 años. Todo empezó cuando una docente notó que varios chicos estaban con cierto exceso de peso lo que hacía prever casos de obesidad en niños pequeños. La docente lo comentó y empezamos a ver qué solución podíamos encontrar y coincidió con la propuesta de la Secretaría de Desarrollo" sostuvo Navarro.

La primera experiencia se hizo en vacaciones de invierno, con el apoyo de una nutricionista y el chef profesional Mariano Navarro, que fue seleccionado para participar del "Salone Internazionale del Gusto y Terra Madre" que se celebrará del 21 al 25 de octubre en Turín.

Uno de los chicos que participó en esa ocasión solicitó que se repita la experiencia, pero en la escuela a la que concurre, la 215.

Navarro les enseñó cómo hacer las golosinas con ingredientes naturales, que aportan vitaminas, fibras y otros nutrientes. Además, les dejó varias recetas.

Por ejemplo, reemplazaron el chocolate por la harina de algarroba que posee un sabor y color similar al derivado del cacao, y es mucho más sano.

"Estas golosinas no tiene grasas saturadas, poseen alto valor nutricional, fibras y las incorporan a través del sabor y del juego", contó Navarro.

Entre otras exquisiteces que elaboran los chicos se pueden enumerar: distintos tipos de trufas con nueces o pasas de uvas, pastafrola con harina integral y bocaditos de cereal –galletitas o barritas– endulzados con edulcorantes naturales integrales, no azúcar común.


Fuente: La Gaceta


(Se ha leido 360 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

13-11-2010 Combatir la obesidad previene la diabetes
Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025