Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

HABRIA MENORES RIESGOS FINANCIEROS

FMI pronosticó crecimiento del 6,5% para economías emergentes

Las economías emergentes y en desarrollo crecerán 6,5% este año y el próximo, al tiempo que la afluencia de capitales conservará su vigor y las condiciones financieras permanecerán sólidas, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
(DIARIOC, 25/01/2011)"Tanto en 2011 como en 2012 el crecimiento de las economías emergentes y en desarrollo conservará su vigor y alcanzará el 6,5%; es decir, una pequeña desaceleración respecto del crecimiento de 7% anotado el año pasado", indicó el organismo.

En su última actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial, difundida hoy, el FMI espera además que "la afluencia de capitales en los mercados emergentes conserve su vigor, y las condiciones financieras, su solidez".

El informe también señaló que "los precios de las materias primas se mantendrán elevados y la inflación está subiendo en algunas economías emergentes".

Según las proyecciones, "los precios al consumidor en esas economías aumentarán 6% este año; es decir, una revisión al alza de 3/4 de punto porcentual respecto de la edición de octubre de 2010 de Perspectivas de la economía mundial", se indicó.

En este contexto, "en las economías emergentes, los riesgos más importantes están vinculados al recalentamiento, un rápido recrudecimiento de las presiones inflacionarias y la posibilidad de un aterrizaje brusco", por lo que "deberían instituir o mantener una política monetaria restrictiva si están comenzando a surgir presiones de recalentamiento".

Por su parte, para las economías avanzadas se espera un avance de 2,5 por ciento en el período 2011-12, con un alza de un cuarto de punto porcentual respecto de las perspectivas de la edición de octubre de 2010.

"En las economías avanzadas, lo que más apremia es aliviar la tensión financiera de la zona del euro y hacer avanzar el saneamiento y las reformas necesarias del sistema financiero, así como la consolidación fiscal a mediano plazo", observó el FMI.

Sin embargo, "se prevé que las tensiones financieras continúen siendo intensas en la periferia de la zona del euro, donde aún preocupan a los participantes en los mercados los riesgos soberanos y bancarios, la viabilidad política de las medidas de austeridad actuales y contempladas, y la ausencia de una solución integral".

Allí, "se necesitan medidas exhaustivas, rápidas y decisivas para hacer frente a los riesgos a la baja" y "en muchos países sigue siendo crítico fortalecer aún más las medidas de política nacionales para afianzar más la sostenibilidad fiscal y reavivar el crecimiento".

El FMI estima además que el producto mundial se expandirá 4,5 por ciento en 2011, también un cuarto de punto porcentual más que lo proyectado en octubre.

En líneas generales, persisten "riesgos a la baja" por un posible contagio de las tensiones de la periferia del euro al núcleo de Europa; la insuficiencia de los planes de consolidación fiscal en las economías centrales; la debilidad del mercado inmobiliario estadounidense; los altos precios de los commodities; y el posible recalentamiento y colapso en los mercados emergentes, enumeró.

"Los riesgos al alza provienen de un repunte inesperadamente enérgico de la inversión empresarial en las grandes economías avanzadas", concluyó el FMI.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025