La explosión, que según testigos fue muy potente, se produjo en torno a las 6 hora argentina, alrededor de una hora y media después del aviso.
Por el momento no se ha informado de ningún herido, pero la onda expansiva ha provocado graves daños materiales en vehículos y edificios colindantes.
La Policía ya ha localizado una furgoneta sospechosa. Los agentes de seguridad acordonaron la zona, y los accesos al Campo de las Naciones y el recinto ferial Ifema, lo que ha provocado grandes atascos.
La deflagración se produce horas después de que el Tribunal Supremo anulara las candidaturas a las elecciones autonómicas del País Vasco, el 1 de marzo, del partido Askatasuna y la plataforma electoral D3M por considerar que están vinculadas al brazo político de ETA.
No es la primera vez que ETA elige el Campo de las Naciones para perpetrar un atentado: el 10 de febrero de 2005, poco antes de la inauguración de la feria de arte contemporáneo ARCO, estalló un coche bomba que causó heridas a 43 personas y graves daños materiales.
Se trata de la primera bomba de ETA en Madrid desde el atentado de la terminal 4 en el aeropuerto de Barajas, el 30 de diciembre de 2006, que causó la muerte de dos ciudadanos ecuatorianos.
Silvia García, periodista de la cadena televisiva Antena 3 dijo en Radio 10 que el atentado se registró horas después de que el Tribunal Supremo acordara anular las listas presentadas por Askatasuna y Democracia 3 Millones (D3M) para concurrir a las elecciones vascas el 1 de marzo.
"Ese tribunal consideró que la Fiscalía y el Gobierno presentaron pruebas suficientes para llegar a la conclusión de que esas candidaturas son una proyecto cercano a ETA", dijo .
Fuente: DPA