Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Expertos consideran que lepra "dejó atrás el aislamiento", pero exige "detección temprana"

La enfermedad de Hansen, que es crónica y muy poco contagiosa, exige de un esfuerzo continuo, diagnóstico precoz y tratamiento supervisado, dijo el interventor del Hospital "Dr. Baldomero Sommer", Gustavo Porcel.
"Sin detrimento de las campañas que se hacen anualmente, la lepra hoy nos exige un esfuerzo continuo, que seamos eficaces en la detección de la enfermedad, en los tratamientos ambulatorios, y en la supervisión del proceso", dijo Porcel, al frente del hospital, que alberga a los mayores referentes de la especialidad.

El centro de salud, que es abierto a la comunidad, funciona en un predio de 275 hectáreas, donde antes existía una colonia cerrada y monovalente, en el partido bonaerense de General Rodríguez.

La lepra, según Porcel, "es una enfermedad crónica y endémica en algunas zonas del país aún como Chaco, Formosa y el Litoral, y si bien los avances de la medicina han permitido controlar su proceso, nuestro trabajo debe ser constante".

"Para que el diagnóstico pueda ser precoz hay que capacitar constantemente a los generalistas y dermatólogos en la detección de manchas en la piel por eso trabajando con los otros 10 distritos de la región VII, en la que está el mismo hospital", informó el interventor.

Por ese motivo, si bien en 1983 quedó atrás la historia del aislamiento de los pacientes, que era obligatorio y se lo llevaba adelante compulsivamente, "hoy la lepra nos exige eficacia en la provisión de medicamentos para los tratamientos antibióticos, y controlar los procesos".

"Lo que está garantizado en forma gratuita gracias al Plan Remediar que funciona en todos los centros de salud del país", añadió Porcel.

En este mismo predio, "el Estado intentó reparar el perjuicio de quienes sufrieron la enfermedad de Hansen hace décadas, permitiendo que se desarrollaran cuatro barrios, hoy poblados por esos pacientes y sus descendientes, a quienes se los había separado", sostuvo Porcel.

En el hospital que se atienden anualmente unas 140.000 personas en los servicios de clínica médica, cardiología, traumatología, terapia intensiva, cuidados paliativos, y rehabilitación, entre otros.

"A excepción del servicio materno infantil, que por lo general se ofrece en los hospitales polivalentes, este centro asistencial cubre todas las demás especialidades, aunque sigue siendo un referente en materia de enfermedades de la piel", explicó el médico.

Para el interventor, que asumió hace casi un año atras, "el haber reconvertido el hospital, no nos aleja de seguir siendo especialistas en la detección y tratamiento de las enfermedades de la piel, especialmente de la lepra".

Porcel destacó que la campaña que lanzó la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) para prevenir la enfermedad es importante porque se avanza sobre los prejuicios, pero nuestro trabajo debe ser ininterrumpido ya que la enfermedad "es crónica y endémica".

Según el jefe dela campaña, Jorge Tiscornia, "unos 300 nuevos pacientes todos los años contraen la enfermedad y la meta de Argentina a 2016 es que deje de ser un problema de la salud pública, lo que según la OMS implica que la tasa de prevalencia sea menor a 1 en 10.000".

A nivel nacional, la tasa es inferior (0,18 en 10.000) pero en zonas endémicas el índice supera los límites esperables, lo que "exige seguir ocupándonos", según el interventor.

En 2012, fueron reportados 299 nuevos casos en el país, informó Porcel, y mencionó que el hospital "hace un seguimiento del esquema medicamentos sobre unos 100 pacientes con diagnóstico de lepra, en forma interdisciplinaria", una área a cargo de la especialista Marcia Bruno.

Fuente: Télam

(Se ha leido 151 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025