Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Expedientes aprobados 31º sesión ordinaria del Concejo Deliberante SFV

(DIARIOC, 26/11/2013) Jornadas por la Semana de la No Violencia

En la 31º sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital se dio sanción a un proyecto de Declaración, iniciado por la concejal Karina Díaz, que tiene como fin declarar de Interés de SFVC las I, II, III Jornadas sobre Violencia Familiar, organizadas por la ONG Centro de Reflexión y Formación "Dr. Raúl Alfonsín", conjuntamente con la Asociación de Mujeres de Ayuda Mutua por la No Violencia (A.M.A.M), a celebrarse durante la Semana de la No Violencia, del 25 al 29 del corriente. Integrantes de la asociación recibieron copia del instrumento declarativo.


Dichas jornadas procuran sostener “un ámbito dialógico y democrático de reflexión que amplíe los conocimientos de los participantes sobre la compleja problemática del maltrato hacia niños, adolescentes, mujeres, personas mayores”.
Asimismo, las capacitaciones serán encabezadas por el Dr. Federico Pague y miembros de AMAM, profesionales idóneos en cada eje temático, brindando talleres informativos y relatos de experiencias vividas en torno a este flagelo. Y serán llevadas en distintos centros vecinales: Comunidad y Progreso, San José Obrero y Jesús de la Divina Misericordia.

Karina Mugas se dirigió a los ediles capitalinos: “queremos agradecer a todos los concejales. Este año para nosotros ha sido muy duro porque diez homicidios en Catamarca es mucho y todavía no hay ningún culpable; las leyes en Catamarca son muy pobres. Es importante que en Catamarca haya una ley exclusiva para la mujer que ha sido víctima de distintos tipos de violencia, no solamente la psicológica y la física”.
Imposición de nombre a calles en barrio de Banda de Varela

Fue aprobado también por el CDC un proyecto de Ordenanza, tratado en Segunda Lectura, que tiene como fin la imposición de nombre a las arterias que componen el barrio 30 Viviendas de la localidad de Banda de Varela. Familiares y amigos de los tres vecinos destacados con sus nombres recibieron copia del instrumento de manos de la autora del proyecto.


El proyecto puesto a consideración por la edil Silvia Fedeli se enmarcó en un proceso tendiente a “lograr la organización de la comunidad imponiendo nombre a las distintas calles, con la finalidad de permitirle al vecino su identificación e individualización. Y para dicha tarea se buscó como criterio de trabajo el consenso de los vecinos y la proposición de nombres por parte de ellos mismos”.

Siguiendo la línea de lo antes expuesto es que los vecinos del barrio 30 Viviendas manifestaron su deseo de que las calles lleven el nombre de sus pares ya fallecidos, puesto que fueron trabajadores incansables en el desarrollo de la localidad. Y dicha elección se fundamentó también en el sentido que les da no sólo la ubicación de barrio, sino el estar cercanos al predio del club Coronel Daza, institución creada por habitantes de Banda de Varela.

Y fue así que los nombres elegidos son: Eloy Cabrera (ex concejal, representante de la UCR en el período 1987 a 1990. Nació un 26 de junio de 1959, año y fecha de conmemoración de los 68 años de fundación de la UCR por Leandro N. Além); Luis Alberto De La Torre (21/09/1935 – 03/05/1999), fue un pionero en el desarrollo institucional de Banda de Varela y colaborador en la formación del centro vecinal y del Club Coronel Daza); y Don Segundo Mardoqueo Gómez (02/12/1914 – 16/02/2004), nativo de la localidad, padre de 10 hijos, panadero, trabajador rural y destacado vecino.


Distinción para la Unión Catamarqueña de Karate Do

Por último, en la 31º sesión se dio sanción a un proyecto de Comunicación, iniciado por el concejal Horacio Mendizábal, mediante el cual solicita al Departamento Ejecutivo Municipal otorgar Distinción al Mérito San Fernando a la Unión Catamarqueña de Karate Do y al grupo de Atletas que participó en el Campeonato Internacional 2013 “WUKF África International and SASKA National Championships”. Deportistas participaron recibieron copia del instrumento legal.


Este evento internacional contó con la participación de los países de Rumania y Argentina como invitados especiales. El encuentro contó con la presencia de un grupo de atletas de nuestra provincia: José Zurita, David Álvarez, Francisco Mendizábal, Emiliano Varela Esquenazi, Facundo Salado y Damián Bidabehere, quienes también forman parte del proyecto “Polonia 2014”, lugar donde se realizará el próximo Campeonato Mundial Junior de WUKF.
Es de resaltar la buena actuación por parte de la delegación catamarqueña, ya que nuestros atletas se alzaron con sendos podios en las categorías de Kata y Kumite trayendo a la provincia nuevos campeones.

El profesor Damián Bidabehere se dirigió a los concejales y agradeció: “venimos trabajando hace muchos años en este proyecto. Salimos para viajar un 21 de septiembre, cuando todos los chicos estaban de fiesta. Estos competidores estaban entrenando y preparando el viaje así que valió doble el esfuerzo. Muchas gracias”.

(Se ha leido 164 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025