Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

300 PESOS UN JUGO

Exorbitantes precios en Punta del Este: turistas indignados

Por una hamburguesa completa se pueden pagar cerca de 100 pesos argentinos (12 dólares) y por una porción de rabas 135 pesos (16 dólares), por mencionar algunas de las típicas comidas que se consumen en vacaciones.
(DIARIOC, 29/12/2014) La ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichián, valoró hoy el inicio "tranquilo" de la temporada estival en el país, que cerrará 2014 con 2,8 millones de visitantes, pero afirmó haber "llamado al orden" a algunos empresarios por sus "precios abusivos", que a su juicio "hacen daño" a la Marca País.

"Llamar al orden es conversar directamente con algunos establecimientos cuyas facturas indican que los precios son inaceptables", señaló Kechichián en la conferencia de prensa posterior a la reunión del consejo de Ministros.

La ministra hizo hincapié en que Uruguay "no tiene fijación de precios", por lo que su misión en este sentido es solo la de "conversar" con los propietarios de esos establecimientos, que "son los menos", pero cuya difusión de precios "le hace daño a la Marca País" y a Uruguay como destino.

Según publicó hoy el diario argentino La Nación, los "exorbitantes precios" en la localidad costera uruguaya de Punta del Este son un tema excluyente entre los turistas argentinos, que consideran "insólitos" algunos valores, entre los que se encuentra un jugo que puede salir por 300 pesos argentinos (35 dólares) y la nafta, que está "tres veces más cara".

Además, La Nación pone también como ejemplos que por una hamburguesa completa se pueden pagar cerca de 100 pesos argentinos (12 dólares) y por una porción de rabas 135 pesos (16 dólares),"por mencionar algunas de las típicas comidas que se consumen en vacaciones".

"Es un tema que seguimos diariamente con el sector privado", añadió la ministra, quien matizó que existe una "buena respuesta" y una conducta "muy responsable" con respecto a los precios pero con "episodios" a su juicio preocupantes, no solo en Punta del Este sino también otros lugares.

Con en torno a 7.500 habitantes y más de 700.000 visitantes por año y a unos 130 kilómetros de Montevideo, Punta del Este es considerado un balneario de fama internacional que combina las arenas blancas y las aguas azules, con sierras y bosques y una buena cantidad de hoteles y lujosas viviendas.

Los argentinos siguen siendo la principal nacionalidad de los viajeros que llegaron a Uruguay -1.648.343 registrados en 2013-, seguidos por brasileños, con 392.992 llegadas, y europeos, que supusieron un total de 139.448 ingresos.

Sin embargo, en el verano de 2014 su presencia se redujo en un 10 % respecto al año anterior.

Kechichián insistió en hacer comprender que "una buena política de precios es un aliado imprescindible" para el éxito de la temporada turística.

Sin ofrecer cifras concretas de ingresos de turistas, Kechichián destacó el "funcionamiento correcto" durante los pasados días, los primeros de la temporada de verano, en el paso de la frontera por parte de los turistas brasileños y argentinos.

Asimismo, en los últimos días y con el inicio de la temporada, Kechichián aseguró que la entrada de turistas argentinos es similar a la del pasado año, mientras que la de brasileños es mayor.

"Está siendo un inicio de temporada tranquilo en el sentido de los controles y el recibimiento de los turistas", añadió la ministra, que adelantó que se prevé cerrar 2014 con cerca de los 2,8 millones de turistas.

Fuente: diario26.com

(Se ha leido 183 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025