Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
MÁS DE 200 ALUMNOS INICIARON LA CAPACITACIÓN

Exitoso comienzo del Programa de Desarrollo Musical

Con más de 200 alumnos presentes, comenzó el Programa de Desarrollo Musical para Catamarca que, a lo largo de dos años, brindará formación musical integral gratuita a músicos, docentes y estudiantes de música de toda la provincia.
(DIARIOC, 11/05/2012) Los alumnos colmaron la sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca, donde se realiza desde ayer y hasta el sábado la clínica introductoria al programa y siguieron con entusiasmo una clase muy dinámica e interactiva que ofreció el maestro Marcelo Rodríguez Scilla, director de la Camerata Porteña y responsable de este programa de capacitación.

Con alumnos con perfiles disímiles -algunos músicos con sólida formación, otros estudiantes de los conservatorios de la provincia- el desafío del cuerpo de capacitadores será adecuar el programa de estudio para lograr que todos los alumnos mejoren su nivel musical. Esa fue la propuesta inicial del maestro Rodríguez Scilla al presentar públicamente el programa en Catamarca: “Vamos a tratar de que cada uno duplique o triplique sus conocimientos en estos dos años de capacitación, de manera que el que esté en dos puntos suba a cuatro y el que esté en cuatro suba a ocho. La idea es que todo el mundo salga fortalecido”.

Rodriguez Scilla se mostró muy conforme con el debut del programa y con el primer contacto con los alumnos: “Desde el punto de vista de la convocatoria fue muy exitosa y con los alumnos establecimos una pedagogía participativa intentando establecer códigos claros del intercambio que realizaremos a lo largo de estos dos años”, señaló.

Este primer módulo de capacitación continuará hoy viernes y mañana sábado, de 15 a 18, en la sala Ezequiel Soria, donde los músicos concurrirán con el instrumento que ejecutan.

El programa de capacitación se realizará cada quince días, entre jueves y sábado, para facilitar la presencia de los alumnos que llegan desde distintos departamentos de la provincia. Se concretarán talleres por instrumento, por géneros musicales, música de cámara, sinfónica y académica. La formación también contempla materias vinculadas a la autogestión cultural, la producción y dirección artística, con la intención de contribuir a que los músicos sigan generando trabajo genuino en materia artística y cultural.

El cuerpo de profesores que llegará a Catamarca a lo largo de estos dos años para capacitar en el marco de este programa pertenece a la Camerata Porteña, la Orquesta Sinfónica Nacional y del Teatro Colón y está integrado por Mario Kyrkiris (cello, música sinfónica y de cámara), Claudio Becker (violín, música sinfónica y de cámara), Alejandro Borgo (guitarra, composición, estilos musicales alternativos), Matías Malpartida (guitarra, audio perceptiva, apreciación musical, producción artística), Jorge Rutman (piano, bandoneón, estilos musicales alternativos), Ángel Bonura (contrabajo, estilos musicales alternativos), Patricia Santamaría (gestión cultural, producción artística, dinámica de grupos) y Marcelo Rodríguez Scilla (Idea, desarrollo, dirección general).

Este programa se realiza a partir de un esfuerzo conjunto de la Secretaría de Estado de Cultura y la Municipalidad de la Capital. La Dirección de Industrias Culturales es el área encargada de coordinar el programa a nivel provincial.

Próximo módulo

El próximo módulo de capacitación, informó el maestro Rodríguez Scillá, se realizará los días 24, 25 y 26 de mayo, de 15 a 18, en la sala Ezequiel Soria y estará enfocado en composición e interpretación de música de Los Beatles, distintos géneros de música popular (folklore, tango, pop) y música de cámara.

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025