Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Promoción Social

Exitoso ciclo de Radio Abierta con adolescentes en el sur capitalino

En la tarde del sábado, adolescentes del barrio Santa Marta realizaron una radio abierta en la plaza de esa zona.
Esta actividad responde al proyecto “Tomamos la Palabra”, llevado a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, que trabaja con la pro asociación civil “Volvamos a Leer”, institución dedicada a la contención de niños, niñas y adolescentes del lugar.
(DIARIOC, 03/06/2013)

La radio abierta contó además con la participación de vecinos del lugar, que convergen en la plaza todos los sábados para participar del Club del Trueque. Esta experiencia radiofónica fue posible por la intervención y apoyo técnico y profesional de radio “Capital 92.1”, quien viene acompañando este proyecto, logrando así la integración interinstitucional en beneficio de toda la población.

Acompañaron esta jornada algunos funcionarios, como Silvia Barrozo, directora de Infancia y Adolescencia, organismo dependiente de la Subsecretaria de la Familia. Se hizo presente también el director de radio Capital, Marcelo Coria, y por último el director provincial de Acción Social Directa, Luis Herrera, quien aprovechó para recorrer los stands y conversar con los vecinos.

“Estamos contentos con esta experiencia pensada para promover espacios comunicacionales comunitarios, donde, en este caso, los adolescentes tienen la posibilidad de ir construyendo formas de expresar sus problemáticas y sus anhelos. También nos sentimos muy agradecidos a toda la gente de radio Capital, equipo técnico, locutores y al director Marcelo Coria, quien nos está apoyando desde el principio con esta iniciativa”, comentaba la directora de Infancia y Adolescencia.
Una vez en el aire, los adolescentes que participaron en la radio, al estar en vivo por primera vez estuvieron respaldados por un locutor de la emisora capitalina. Se presentaron, hablaron sobre la asociación a la cual pertenecen, enviaron saludos, recibieron mensajes de texto, realizaron algunas lecturas sobre textos elegidos que reflejaban temáticas como el embarazo adolescente, drogadicción, el voto a los 16 años, y hasta tuvieron la oportunidad de realizar algún reportaje.

El proyecto “Tomamos la Palabra” está pensado en etapas de capacitación a través de talleres, donde los jóvenes van construyendo algunos saberes del lenguaje radial. Estos procesos de aprendizaje, buscan promover al adolescente a la posibilidad de expresarse con formas propias, sin sentirse limitados a los estilos más conocidos, y de esa forma desinhibirse para utilizar la palabra. Se está trabajando desde la metodología de la Educación Popular, donde a diferencia de los sistemas educativos convencionales, la única forma de aprender es a través del error. La experiencia del barrio Santa Marta, cuenta con la participación de unos doce chicos. Se está buscando sistematizar esta práctica para hacerla extensiva a diversos territorios de la provincia.

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025