Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Exitosa convocatoria en las Carpas Achalay

Las carpas Achalay que agrupan a unos doscientos artesanos de Capital y el interior de la provincia tienen como cada año el espacio de comercialización en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, sus referentes tienen grandes expectativas al estar en una de las vidrieras más convocantes que visitan en el año.
(DIARIOC, 16/07/2014) En ambas se puede ver cientos de productos hechos a mano, allí no se puede encontrar en venta lo que hace de estos ámbitos regionales un placer recorrerlos ante la gran cantidad de creaciones novedosas que ofrecen.

Pastelería, herrería, piedra, tejido, reciclado, madera, vidrio, productos regionales, cotillón y cestería son algunos de los rubros a los que se dedican los artesanos locales y que exhiben en las carpas.

Una de las carpas Achalay se denomina Asociación Civil- Patio Matero y otra de ellas se llama la Carpa de la Economía Social y Solidaria.

Karina Aguirre, presidenta de la Asociación Civil contó que en la carpa que representa hay un total de 130 artesanos los cuales son todos socios de la asociación con personería jurídica entregada por la gobernadora Lucía Corpacci el año pasado.

“Estamos muy contentos de poder estar un año más en esta carpa con tantos artesanos que nos acompañan ofreciendo sus productos, esta carpa la gente puede encontrar de todo, desde pastelería hasta herrería de allí todos los rubros”

Detalló que este año por primera vez en la carpa se encuentra un stand del Instituto de Reabilitacion Integral, IRI Catamarca, a los fines de tomar la presión arterial a los transeúntes que deseen.

Además en el espacio del clásico patio matero se pueden degustar delicias y escuchar buena música ya que todos los cantantes que deseen participar y llegar a cantar lo pueden hacer libremente.

De igual modo compartió que los aquellos artesanos que deseen asociarse lo pueden hacer en las oficinas de calle Zurita 1239.

Con el mismo objetivo de comercialización y mostrar los productos artesanales, María Elena Romero desde la Carpa Achalay integrada por diversas organizaciones miembros de la Red de Economía Social contó que un total de 92 artesanos exponen en la carpa, nucleadas en más de veinte asociaciones, cooperativas y otras organizaciones.

“esta carpa está integrada por asociaciones y organizaciones que nos unimos para comercializar nuestros productos y mostrar lo que hacemos durante todo el año, estamos hace más de ocho años en el poncho y tenemos grandes expectativas en este año, por eso invitamos a todos porque aquí hay patio matero y música en vivo” expresó.

(Se ha leido 329 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025