Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Exitosa Jornada de la Red Nacional de Protección de Alimentos

Bajo el lema “Afianzando el nuevo paradigma de Control de Alimentos: Enfoque, Peligro, Riesgo”, días a tras, en ámbitos del complejo Urbano Girardi se llevó a cabo la III Jornada Regional de la Red Nacional de Protección de Alimentos (región NOA y cuyo), organizada en forma conjunta por ANMAT-INAL (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Medica), el Ministerio de Salud a través del Departamento de Bromatología de la Dirección Provincial de Saneamiento Ambiental y de la Subdirección de Bromatología de la Municipalidad de la Capital.
(DIARIOC, 16/10/2012) Con la presencia de autoridades provinciales, municipales, agentes de control de Fray M. Esquiú, Valle Viejo, Pomán, Santa Rosa, El Alto, Belén, Hualfín, Santa María, Tinogasta, entre otros y una gran convocatoria de los representantes del interior que realizan control de alimentos en sus respectivas jurisdicciones, se establecieron las prioridades de Salud Pública, planes de control, estrategias y políticas de prevención en el marco alimentario.

Se expusieron distintas experiencias, se estableció un fluido intercambio de vivencias por parte de los miembros referentes de la Rioja, Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán, como así también del ámbito local (Bromatología Provincial, Municipal y Valle Viejo).

Al finalizar, se abordaron nuevos conocimientos y se fortalecieron los conceptos de inocuidad alimentaria, destacando en cada uno de ellos que somos co-responsables de la salud pública, por lo que cada autoridad sanitaria tiene que fortalecer las actividades preventivas del sistema, por medio de múltiples herramientas de información generada a partir del conocimiento y la importancia de los peligros presentes en los alimentos, sugiriendo a su vez la implementación y aplicación efectiva de Buenas Practicas de Manufactura a los establecimientos elaboradores de productos alimenticios de nuestra provincia.

Asimismo, durante las jornadas se realizaron talleres dirigidos a profesionales que cumplen funciones en servicios oficiales de control de inocuidad de los alimentos. Se generaron espacios de debate, ideas y experiencias a nivel nacional y local que favorecieron la cooperación y consenso horizontal en el trivalente Nación-Provincia-Municipio.

Por último, se instó a los participantes a inscribirse a la Red nacional de Protección de Alimentos (RENAPRA), llenando un formulario de adhesión a la misma, con la visión de que todos los agentes sanitarios se sientan comprometidos con prevención de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).

Cabe destacar, que la misión de la Red es que se constituya un recurso para facilitar las relaciones entre sus integrantes estableciendo el dialogo y la cooperación en línea entre los miembros, impulsando la agenda nacional para la prevención integral de las ETA y actuar como catalizador para la movilización y el máximo aprovechamiento de la misma.

(Se ha leido 111 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025