Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Regresó al Pais la Reina del Carnaval de Gualeguaychu

Evangelina Carrozo insistió en reclamarle al presidente Kirchner un plán de producción limpia

Las activistas fueron recibidas esta tarde por familiares y voluntarios de Greenpeace en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
BUENOS AIRES, 14 de mayo de 2006.– Las activistas Evangelina Carrozo, la reina del Carnaval de Gualeguaychú, y Paula Brufman, la coordinadora de la campaña contra la contaminación de Greenpeace, regresaron este domingo a Buenos Aires luego de que el pasado viernes exigieran papeleras no contaminantes frente a 59 mandatarios de todo el mundo.

“Estoy muy emocionada por encontrar de nuevo a mi gente y por haber podido representar a mi pueblo y transmitir un mensaje por el medio ambiente ante los líderes del mundo”, sostuvo Evangelina, quien se retiró entre los aplausos de los pasajeros y el personal del aeropuerto.

Greenpeace viene reclamando la adopción del Plan de Producción Limpia tanto para las papeleras Argentinas como para las Uruguayas. "Necesitamos en forma urgente legislación que asegure un proceso de producción basado en la total eliminación del cloro, la adopción de ciclos cerrados de tratamiento de efluentes y el ordenamiento territorial para el emplazamiento de estos emprendimientos”, dijo Paula Brufman, coordinadora de la campaña de Greenpeace contra la contaminación, presente en Viena.

El pasado viernes, la recientemente electa reina del Carnaval de Gualeguaychú, dejó caer su tapado largo y, con plumas y lentejuelas, desplegó un cartel en el que reclamaba por la re-localización de las plantas de Fray Bentos y por el reemplazo de su tecnología de blanqueo de pasta de celulosa.

La protesta del viernes, organizada por la oficina de Greenpeace Cono Sur (Argentina, Paraguay y Uruguay), tuvo por objetivo reclamar una solución al conflicto de las plantas de celulosa mediante la adopción de un Plan de Producción Limpia que contemple relocalizar las plantas de la española ENCE y la finlandesa Botnia y una tecnología de blanqueo totalmente libre de cloro.

"Representar a mi ciudad va más allá de la cuestión del carnaval, implica comprometerse con cuestiones que hacen a la calidad de vida de mi región y desde hace unos años que la cuestión de las papeleras nos moviliza mucho por el impacto que puede tener sobre nuestro ambiente, nuestra salud y economía. Por eso acepté venir con Greenpeace a Viena, porque hay dos empresas europeas involucradas y porque quiero exigir a los presidentes de Argentina y Uruguay que cambien las plantas de lugar y que no contaminen nuestro río", dijo Evangelina.

(Se ha leido 669 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025