Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
LA CHARLA FUE INICIATIVA DE LA SECRETARÍA DE TURISMO Y LA CASA DE CATAMARCA

Estudiantes de la Universidad Nacional de San Martín hablaron del turismo de Catamarca

La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) abrió sus puertas a la Secretaría de Turismo de Catamarca y a la Casa de nuestra provincia en Bueno Aires, para hablar del turismo local a los estudiantes de la carrera de turismo, en el marco de la “Segunda Jornada de Turismo”, que realizó días pasados, ésta prestigiosa casa de altos estudios.
(DIARIOC, 16/09/2015) La iniciativa se llevó a cabo gracias al permanente trabajo articulado en materia de turismo, que realizan ambas áreas del gobierno provincial y contó con la presentación de David de la Barrera, del Área de Turismo de la Casa de Catamarca, quien brindó una charla informativa sobre la provincia a más de 60 alumnos.

La presentación audiovisual mostró todos los aspectos culturales y turísticos de Catamarca, incluyendo localización geográfica, límites, distancias, división y trasporte desde Bs. As. a nuestra provincia. El destino San Fernando del Valle incluyó todos los atractivos, agregando la nueva oferta con el Museo de la Virgen y la Casa de la Cultura. Siguieron los alrededores de la ciudad como las villas de El Rodeo y Las Juntas, el Dique Las Pirquitas y la Cuesta del Portezuelo, como así también, los Túneles de la Merced y los Bosques de Arrayanes. Del Este se presentaron las Pictografías de las Tunitas. Del Oeste, Tinogasta con las Termas de Fiambalá, las Dunas, la Ruta del Adobe y el Paso de San Francisco; Belén y sus ponchos, las Ruinas del Shincal de Londres y la iglesia de Hualfín. En Andalgalá, se hico hincapié en el turismo minero con la hostería Refugio del Minero y la mina Santa Rita. De Santa María, se mostró la producción de la zona y sus ruinas. De la Región de la Puna, la reserva de Laguna Blanca y el ritual del Chaku; de Antofagasta de la Sierra, el campo de Piedra Pómez, el Salar de Antofalla y el volcán Galán.

Luego de la presentación hubo un espacio para que los alumnos pudieran realizar consultas. Las Ruinas del Shincal y Antofagasta, fueron los atractivos más solicitados.

“Durante todo este intercambio, nos sentimos muy orgullosos de saber que, además de estar interesados en los atractivos turísticos, muchos alumnos están realizando su tesis de grado sobre nuestra provincia”, mencionó el equipo de la Casa de Catamarca, a cargo de la coordinación y puesta en marcha de la capacitación.

Además, la Secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada, destacó “ésta oportunidad, de ser invitados para hablar de los atractivos turísticos que tenemos en Catamarca en una Universidad como la de San Martín, a la que antes la provincia no tenía acceso”; y también agradeció a la Casa de Catamarca porque “son nuestra vidriera en Bs. As. y porque están a la altura gracias al excelente trabajo que venimos realizando en conjunto”.

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025