Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Estudian si 10 pacientes murieron de gripe A

La causa de los decesos fueron complicaciones respiratorias, pero los fallecidos presentaban síntomas compatibles con el virus A H1N1. Durante el fin de semana los internados pasaron de 58 a 100, dijeron en el área sanitaria. Se entregaron 2.400 dosis de antiviral.
(DIARIOC, 14/07/2009) La cifra de personas fallecidas en Tucumán presuntamente por gripe A se elevó a 10 en los últimos días. También se incrementó al doble la cantidad de pacientes internados durante el fin de semana. En las próximas horas podrían estar los resultados de los análisis realizados a las víctimas mortales para especificar cuál fue la causa de cada deceso.
El ministro de Salud de la Provincia, Pablo Yedlin, precisó que desde el 4 de julio hasta ayer están en estudio una decena de fallecimientos de personas de diferentes edades. "Las muertes se produjeron por males respiratorios. Estos casos ocurren todos los años. En el marco de esta epidemia tenemos la responsabilidad de estudiar si estos pacientes tuvieron gripe A porque presentaban algunos síntomas de la enfermedad", recalcó.
Las muestras, que fueron enviadas al Instituto Malbrán, en caso de tener resultados positivos, permitirán a los investigadores estudiar cada caso y evaluar cuál es la agresividad de este nuevo virus de la influenza A H1N1.

Detalles
Según se detalló, entre las víctimas mortales se encuentra una menor de tres años y una embarazada que falleció el sábado luego de dar a luz en una clínica privada. "En la mayoría de los casos, las víctimas tenían una patología de base, aunque también afectó a personas sanas. Lo que sí sabemos es que este virus es muy agresivo con las mujeres encintas", comentó Yedlin. Y aclaró que los fallecimientos no pueden estudiarse fuera de contexto: "cada año la influenza estacional se cobra cerca de 4.000 vidas en el país".
Alberto Sabaj, secretario Ejecutivo del Siprosa, brindó un informe sobre la cantidad de internados, que hasta el sábado era 58 y ayer trepó a 100 pacientes en diferentes nosocomios, 80 en instituciones públicas y 20 en privadas. "De los que están en hospitales, hay 25 en terapia intensiva y unos 12 que están recibiendo asistencia respiratoria", remarcó.
Sabaj comentó que este fin de semana en los hospitales bajó el número de consultas de personas que presentaban síntomas de gripe. Señaló que los hospitales no están desbordados y que hay camas disponibles en caso de necesitar la internación de más pacientes.

Cifras
Hasta anoche se habían confirmado 32 casos de influenza A en Tucumán y continuaban en estudio otros 80. No obstante, el ministro Yedlin explicó que las cifras no demuestran la realidad de la epidemia en la provincia.
"Ya entregamos 2.500 tratamientos de antivirales a pacientes que fueron evaluados por médicos y presentaban síntomas de gripe. Esto quiere decir que tenemos muchos más enfermos que lo que demuestran los análisis. Sólo se estudian los casos graves o se evalúa a un paciente de cada 10 presuntamente enfermos con esta patología", señaló.

Más tratamientos
Cuando se le preguntó si alcanzarán los medicamentos para toda la población que podría enfermarse de gripe en los próximos meses, el ministro señaló que sí. "Ya recibimos 16.000 dosis y llegarán más", concluyó.
El ministro sostuvo que Tucumán se encuentra en plena epidemia y que los casos van en franco aumento todos los días. "Es normal que los primeros infectados hayan aparecido en Buenos Aires y luego la situación se vaya repitiendo en el interior. Es un virus altamente transmisible, imposible de frenar. Pero de todas formas, creo que en nuestra provincia podría haber menos contagios porque vivimos menos hacinados que en Buenos Aires", opinó.

Fuente/ lagaceta.com.ar

(Se ha leido 171 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025