Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Código de Faltas Municipal

Estudian modificar el artículo sobre secuestro de vehículos

Los concejales capitalinos que integran la Comisión de Legislación General se abocaron al estudio de un proyecto presentado por el edil Federico Pague en la 14º Sesión Ordinaria que intenta modificar el artículo 10 del Código de Faltas Municipal que hace referencia al secuestro o retención de vehículos.
(DIARIOC, 02/09/2014)

El proyecto tiene como objetivo “abordar la necesidad de dar algún tipo de solución a esta problemática generada por la gran cantidad de vehículos y motovehículos retenidos en el corralón municipal a causa de los diversos procedimientos realizados por la Policía Municipal de Tránsito, los cuales hasta el momento se encuentran alojados en dichos lugares y en muchos casos en forma innecesaria. Por lo que el propósito de la presente se funda en minimizar los efectos derivados de los automotores y ciclomotores y que hayan sido objeto de comisión de infracciones a las normas de tránsito”.
Este martes estuvieron presentes en la Comisión los jueces de Faltas Municipal, Myrian López y Alfredo Ripio, quienes fueron citados para conocer sus opiniones con respecto al proyecto que propone “liberar a la municipalidad de las responsabilidades y de los gastos que significa retener vehículos durante varios meses y hasta años”. Para ello considera necesario una “distinción precisa que permita determinar las infracciones cometidas por el conductor del vehículo (alcoholemia positiva, falta de licencia de conducir, etc), que podríamos denominar infracciones de orden subjetivo; y las infracciones objetivas, que son aquellas que se cometen con un vehículo que no se encuentra en condiciones de circular (falta de luces, sin chapa patente, sin documentación, etc)”.
Pague considera que con esa distinción “del tipo de infracción, subjetiva u objetiva, se deberá proceder al secuestro y/o traslado del vehículo, dependiendo del tipo de infracción”, y de esta manera “es posible establecer una justa aplicación de la normativa, sin que se practique un ejercicio abusivo del derecho”.

(Se ha leido 220 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025