Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Estrategias para reducir la mortalidad Materno Infantil

Dentro del marco del proyecto de regionalización de la atención del binomio madre hijo, que se realiza desde la Dirección Provincial Materno Infantil, conjuntamente con las Subsecretarias de Medicina Preventiva y de Asistencia en Salud, dependientes del Ministerio de Salud, se está llevando adelante estrategias de fortalecimiento de la Red de Perinatología provincial.
(DIARIOC, 05/10/2010) Integrada por las maternidades de las áreas programáticas de  Recreo,  Andalgalá, Tinogasta y Santa María, departamentos que presentan mayor números de partos en el interior, entre las acciones que se realizan, se encuentran  las capacitaciones al equipo de salud que atiende a diario a madres y niños de estas localidades, las cuales están a cargo del equipo técnico, del Departamento de Salud Integral del Niños y el Adolescente.
Las capacitaciones se desarrollan en 3 módulos con diferentes unidades temáticas que abordan la actualización permanente del control perinatal, atención del parto, puerperio y recién nacido de bajo peso, patologías prevalentes del embarazo, derivación oportuna y la planificación de Centros de Salud Amigo de la Madre y el Niño.
La primera jornada de docencia ya  se realizó días atrás, en el Hospital Zonal de Recreo Dr. Liborio Forte al cual asistieron médicos y obstetras.

El  trabajo busca reforzar el control prenatal precoz y el seguimiento adecuado de todas las embarazadas, con la finalidad de realizar la detección oportuna de factores de riesgo y así poder derivar a la mamá a la maternidad que asegure su adecuada atención.

En ese marco, se ha propuesto a nivel de todo el país la necesidad de la “regionalización perinatal”, organizando el cuidado neonatal en distintos niveles de atención, concentrando los niños de mayor riesgo con patologías graves en grandes maternidades.

Una de las iniciativas es la transformación de maternidades tradicionales en “Maternidades Seguras y Centradas en la familia”, poniendo énfasis en la seguridad del paciente, en el acompañamiento de la embarazada durante el parto y permitiendo el acceso irrestricto de los padres a las unidades de cuidados intensivos neonatales, entre otras medidas.

(Se ha leido 187 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025