Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN

Estrategias de Participación comunitaria en la prevención del dengue

En el marco de las acciones que se llevan adelante para prevenir el dengue, el Ministerio de Salud desarrollo estrategias de promoción y prevención de la Salud desde las diferentes dependencias ministeriales, desde Atención Primaria de Salud se lleva adelante el desarrollo de un cronograma de charlas informativas en distintos barrios y entidades sociales de la Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. Esta iniciativa, se realiza con la coordinación de APS desde el mes de febrero con un trabajo intenso de participación comunitaria como eje de intervención.
(DIARIOC, 24/04/2009) Por su parte desde  la  Mesa Interministerial del Programa Primeros Años se organizo  una Capacitación sobre Dengue  destinada a los  facilitadores del programa primeros años, de la que participaron aproximadamente  150 personas.
La charla fue dictada por las Agentes Sanitarias Raquel Salazar y Rosa Aguero del equipo Técnico de APS  y el objetivo de la misma fue  unificar los mensajes y contenidos sobre la enfermedad a fin de  consolidar la red de trabajo  entre los facilitadores de los distintos barrios donde se implementa el programa.
Los facilitadores del programa se suman a las acciones del Ministerio de Salud a través del COE  a fin de trabajar con los vecinos de su zona de influencia en las medidas higiénico preventivas, identificación de focos que son posibles criaderos del mosquito  y  generar mayor conciencia sobre los cuidados en general que se deben implementar y sostener a lo largo del tiempo.
Mientras que desde el departamento de Educación para La Salud, se viene trabajando de manera permanente en la difusión de medidas preventivas y concientización sobre Dengue, en diferentes espacios comunitarios. En el transcurso de la semana se desarrollaron distintas actividades, como la charla informativa en la escuela del  Barrio 500 viviendas el día  21 de Abril, de la que participaron padres, alumnos y docentes, el mismo día por la tarde se ofreció una capacitación destinada a los servidores marianos en el hospedaje del peregrino. Mientras que el día Miércoles 22, el equipo técnico brindo una charla informativa en el colegio FASTA, a la que asistieron padres, docentes y personal en general.

Estas instancias de intervención comunitaria que se viene implementando desde el Ministerio de Salud en forma coordinada y sostenida desde el mes de febrero, se constituyen en espacios de interacción con los vecinos, con las comunidades educativas, y organizaciones de la sociedad civil, espacios  participativos que fortalecen a las acciones desde la sociedad para el control y prevención del dengue en nuestra provincia. Estrategias son  sumamente importantes para la concientización  y  participación comunitaria.

(Se ha leido 3418 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025