Empalme rutas nacionales 60 y 40 – Belén: Transitable.
Belén – El Eje: Transitable en forma normal.
El Eje – Río Las Cuevas: Transitable con precaución por obra en construcción.
Río Las Cuevas – Pié de Médano: Tránsito en forma normal.
Las Abritas – localidades próximas a Punta de Balasto. Transitable. Personal de la DNV realiza trabajos de mantenimiento de ruta.
Punta Balasto – San José: Transitable.
San José y zona próxima a Loro Huasi: Transitable en forma normal.
Las Mojarras – Quilmes (empalme con ruta provincial Nº 357 –Tucumán): Tránsito con precaución por obra en ejecución.
Ruta Nacional Nº 60
Desde límite con Córdoba hasta el ingreso a Quebrada de La Cébila: Transitable en forma normal.
Quebrada de La Cébila: Transitable con mucha precaución. Entre el kilómetro 1.135 y 1.136, en un tramo de 150 metros, habilitada sólo media calzada. Personal y equipos de la DNV trabajan en la reparación de daños causados por las lluvias.
Desde Mazán hasta Aimogasta (La Rioja): Transitable.
Desde empalme Ruta 40 (Cerro Negro) hasta Tinogasta: Transitable en forma normal. Precaución en algunos tramos por obra en construcción. Especial atención en la utilización de desvíos provisorios debidamente señalizados, entre Cerro Negro y El Salado.
Tinogasta – Fiambalá: Transitable.
Fiambalá – Las Grutas: Transitable en forma normal. Entre El Algarrobal y Quebrada Las Angosturas precaución por presencia de material en calzada. Personal y equipos de la DNV realizan tareas de limpieza.
Las Grutas – Límite internacional (Paso de San Francisco): Transitable en forma normal.
Ruta Nacional Nº 64
Desde Lavalle (Límite con Santiago del Estero) hasta Huacra (Tucumán): Tránsito en forma normal.
Ruta Nacional Nº 38:
Desde límite con La Rioja hasta límite con Tucumán: Transitable en forma normal.
Ruta Nacional Nº 157:
Desde Las Salinas hasta Frías: Transitable en forma normal.
Ruta Nacional Nº 79: Casa de Piedra - Chamical, La Rioja): Transitable en forma normal.
Importante: En todos los casos se recomienda a los señores automovilistas y transportistas respetar el máximo de velocidad, además de las señales de tránsito horizontales y verticales, muy especialmente en zonas urbanas y en las zonas que –según se indican- trabaja la DNV para reparar los daños de las últimas lluvias.