Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Esta tarde se realiza el acto apertura de la Expo – Ambiente 2011

El Gobierno de la Provincia, a través de la subsecretaría del Ambiente, recuerda que hoy a las 19 horas en el Predio Ferial Catamarca se realizará el acto de apertura de la Feria Expo – Ambiente 2011 “El desafío de repensar”, cuyas actividades se desarrollarán a partir del día 17 hasta el 21de Noviembre en instalaciones del Predio Ferial en el horario de 9 a 13 y 15 a 20 horas.
(DIARIOC, 16/11/2011) El acto estará a cargo de la subsecretaria del Ambiente y contará con la asistencia de autoridades provinciales. Asimismo también habrá espectáculos en vivo y participarán escuelas de la Capital y el interior, y artesanos que durante la feria podrán mostrar sus obras de arte.

Para el día jueves está previsto realizar el taller denominado “Revalorizando el algarrobal”, luego se expondrán diversos temas como “Soberanía alimentaria” a cargo de la ingeniera Yolanda Ortíz, quien fuera la primer Subsecretaria de Ambiente del país.

También se brindarán charlas sobre “Uso integral del algarrobo: marco jurídico” por el Doctor Omar Saa del Ministerio de Ambiente de San Luis, “Usos no madereros del algarrobo” por el Doctor Publio Araujo de la Dirección de Bosque y Fauna de Santiago del Estero, “Mieles de algarrobo” a cargo del Doctor Ariel Ortíz Roig perteneciente a la Dirección de Proyecto de la Universidad Nacional de Catamarca.

Por su parte, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se referirá a las “Alternativas productivas con algarrobo”, en tanto que el Ministerio de Desarrollo Social de Catamarca expondrá acerca del “Valor nutricional del algarrobo”. Asimismo, María Elena de Murúa tendrá a su cargo la “Elaboración de alimentos a base de algarroba” con degustación.

A partir de las 9 se efectuará la presentación del libro “Ambiente para el Bicentenario” a cargo de la doctora Gladys Gómez del Proyecto COFEMA, luego la exposición del “Anteproyecto de Ley sobre acceso, protección y aprovechamiento sostenible del material genético de la diversidad biológica y sus componentes en la provincia de Catamarca” por la doctora Nieves Carolina Comelli de la Subsecretaría de Ambiente de Catamarca.

Por otra parte, se hará referencia al “Anteproyecto de Ley de Fuego”, “Especies protegidas” por el Licenciado Carlos Barrionuevo de la Subsecretaría de Ambiente de Catamarca, “Conservación de murciélagos en Argentina” por la bióloga Verónica Damino perteneciente al Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina.
Presentaciones

Para el día sábado, desde las 19 horas, se concretará la presentación de los libros, “Hidrología y agua en Catamarca” a cargo de la Dirección de Hidrología y Evaluación de Recursos Hídricos, departamento Hidrología Subterránea y “Conociendo nuestros ríos – Escorrentía superficial de la Provincia de Catamarca”, por el técnico Miguel Varela del departamento de Hidrología Superficial.

Por último, el lunes 21 a partir de las 9.30 horas la Dirección de Hidrología y Evaluación del Recurso Hídrico tendrá a su cargo la presentación de los trabajos: “Estudio Hidrogeológico del Valle Central de Catamarca” y “Relevamiento de la Disponibilidad del Recurso Hídrico Superficial de la Cuenca de Salar del Pipanaco, Abarcan, Colorado, Salado y Cuenca del Faldeo Oriental de Ancasti”.

Prendas de vicuña

Cabe destacar que en la Expo Ambiente, la subsecretaría del Ambiente expondrá también prendas de llama y vicuña confeccionadas en Catamarca, las cuales son realizadas en telas tejidas a mano con fibras naturales de llama, alpaca y vicuña. Sus diseños se inspiran en la cultura precolombina y sus telas reciben color con tintes naturales de frutas, flores, cáscaras, tallos y raíces.

(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025