Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Esta tarde empieza el Festival de Cine Gay Lésbico Trans

La sexta y última edición del Festival Internacional de Cine Gay Lésbico Trans de Argentina, Diversa, consolidado como la producción cultural más original e importante de Latinoamérica en su género, se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el 9 de junio próximo en la ciudad de Buenos Aires.

(DIARIOC, 03/06/2010) La inauguración del evento, que esta vez incluirá una galería de obras pictóricas y fotografías inspiradas en la misma temática, tendrá lugar hoy, a las 16.30, con la proyección de "An Englishman In New York", de Richard Laxton, en el Espacio Incaa KM 0, Cine Gaumont, ubicado en la avenida Rivadavia 1635 de Buenos Aires.

Durante una semana el público tendrá la posibilidad de encontrarse con una programación compuesta por una selección de siete largometrajes de ficción, tres documentales, diez largometrajes argentinos, once cortometrajes provenientes de todo el mundo y siete cortos de directores locales.

Los filmes, que abordan la temática GLTB desde los más originales aspectos, pertenecen a directores provenientes de Alemania, Argentina, Brasil, España, Inglaterra, Israel, País Vasco, Estados Unidos, entre otros.

El festival ofrecerá además mesas de debates y encuentros encabezados por Pablo Mainetti y Santiago Loza; Monina Bonelli y Maruja Bustamante; Alejandro Quesada, Mariano Dossena y Daniel Link, quienes se enfocarán en el análisis discursivo de Néstor Perlongher desde tres puntos diferentes: su estilo literario, la militancia y la validez de su discurso hoy en día.

"Queremos anunciar que la presente edición será la última que realizaremos del Festival. Luego de trabajar incesantemente durante siete años, sentimos que hemos cerrado un ciclo. El contexto en el que el Festival comenzó en el 2004, aunque no sea tanto tiempo atrás, no se parece tanto al actual”, anunciaron los organizadores.

Sin embargo, indicaron que Diversa continuará existiendo como un proyecto educativo, con talleres, proyecciones, publicaciones y charlas dirigidos a profesionales de la educación y de la salud, "para fomentar la aceptación y el respeto a la diversidad entre las personas, en pos de una sociedad integradora en convivencia pacífica".

Las sedes del Festival son el Cine Gaumont y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (Paraná 1159), donde se realizarán las actividades paralelas y estará ubicado el espacio de arte con una cuidada selección de obras curadas por Rodrigo Alonso, de artistas como Leandro Allochis, Nadia Gomez Kiener, Leonardo Peralta; Leo Chiachio y Daniel Giannone; Laura Zelaya y Rubén Gauna.

En la Sección Ficción Internacional se verán los filmes "An Englishman in New York", de Richard Laxton, y "The world unseen", de Shamim Sarif, ambas de Inglaterra; "Ander", del director vasco Roberto Caston; "Drool", de Nancy Kissam, y "Were the World mine", de Tom Gustafson, ambas de Estados Unidos, y "Ghosted", de Mónica Treut, y "Mein freund aus faro", de Nana Neul, ambas de Alemania.

En la sección Panorama Argentino se verán "El colectivo sexológico", de Hugo A. Lescano; "Furia Travesti: una historia de trabajo", de Amparo Gonzalez Aguilar; "Piedras", de Matias Marmorato; "Porno de Autor", de Marcelo Mónaco, "Camila, desde el alma", de Norma Fernández, "Rosa Patria", de Santiago Loza, y "Adopción", de David Lipszyc.

También estarán "El último verano de la Boyita", de Julia Solomonoff, y "Leonera", de Pablo Trapero.

En la sección Cortometrajes Argentinos se verán "Alejandra y Laura", de Federico Carabajal, "Amor Crudo", de Martín Deus y Juan Chappa, "Cómo me hice gay", de Sebastián Freire, "El inicio", de Luis María Mercado, "Enfermo", de Leandro Crovetto, "Próximo tren", de Graciela de Luca, y "Que el mundo sepa de mí", de Mariana Giordano.

Fuente: Télam.com.ar


(Se ha leido 130 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025