Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DERECHOS HUMANOS

Esta semana comienza un nuevo juicio a Menéndez

El ex titular del Tercer Cuerpo del Ejército será sometido desde el próximo martes a un nuevo juicio, el segundo en Córdoba, por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
(DIARIOC, 19/10/2009) El proceso que se había fijado para el 8 de octubre debió ser postergado hasta el 20 para resolver un planteo de nulidad y de inconstitucionalidad en la designación del fiscal presentado por la defensa del represor de 82 años y rechazado por el tribunal.

El debate, en el cual también estarán sentados en el banquillo otros cinco acusados, será llevado a cabo por el Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) -Jaime Díaz Gavier, José Quiroga Uriburu y Sergio Grimaux- con la acusación fiscal a cargo de Carlos Gonella, y durante el transcurso de las audiencias desfilarán 28 testigos.

El juicio acumula tres causas y tiene como hecho principal el denominado ‘Caso Albareda’, que investiga la privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidio agravado del subcomisario Fermín Albareda, ocurrido el 25 de septiembre de 1979.

Al momento del asesinato, Albareda se desempeñaba en la Dirección de Comunicaciones de la policía de Córdoba y militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), el brazo político del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).

El efectivo policial fue secuestrado, torturado y asesinado en el centro clandestino de detención que la D2 de Informaciones tenía en el ‘Chalet de Hidráulica’, ubicado en el embudo del dique del Lago San Roque, en la ciudad turística de Villa Carlos Paz.

La otra causa es la denominada "Moyano”, que tiene que ver con la "privación ilegítima de la libertad y tormentos" de Carlos Jacinto Moyano, Manuel Reynoso, Rubén Gilli, Carlos Antón, Ramón Guevara, Isolina Tránsito Guevara y Delia Torres de Nieva.

En tanto, la restante es conocida como ‘Morales’ y tiene como víctima a Raúl Ernesto Morales, quien a raíz de los golpes que recibió cuando fue detenido por los grupos de tareas desde el 22 al 29 de marzo de 1976, tuvo que ser trasplantado de los riñones.

Junto a Menéndez, principal imputado en las tres causas, otros cinco represores serán juzgados desde el martes en Córdoba.

Uno de ellos es el coronel Rodolfo Aníbal Campos, quien fue jefe de policía provincial al momento de los hechos y por razones de salud seguirá por videoconferencia desde Buenos Aires el proceso.

Los otros cuatro son los ex policías Miguel Ángel Gómez, Hugo Cayetano Britos, Calixto Luis Flores y César Armando Cejas.

Entre las tres causas suman 10 víctimas: Ricardo Fermín Albareda, Raúl Ernesto Morales, Carlos Jacinto Moyano, Delia Lidia del Carmen Torres de Nieva, Ramón Hugo Vergara, Tránsito Isolina Vergara, Carlos Hugo Antón, Manuel Reynoso y Rubén Gilli.

La primera jornada del juicio, que se realizará en el edificio de los Tribunales Federales de la capital cordobesa, comenzará a las 9 con la lectura de las resoluciones formales y de la acusación.

El tribunal resolvió que los días de audiencia serán martes y jueves, por razones operativas y porque dos de los miembros del tribunal (José Quiroga Uriburu y Sergio Grimaux) son de La Rioja.

Menéndez se encuentra alojado en la prisión de Bouwer cumpliendo con la cadena perpetua que la Justicia de Córdoba le aplicó en el primer juicio que se le realizó el año pasado, junto a otros siete represores, en la denominada causa ‘Brandalisis’.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 119 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025