Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LAS CLÁSICAS REUNIONES DEL 20 DE JULIO

Esta noche ya se festeja el "Día del amigo": ¿Por qué?

Los más jóvenes, o los veteranos con ganas de divertirse, se reunen este viernes para brindar a las 00 horas. ¿Cuál es el origen de la celebración?
(DIARIOC, 19/07/2013) Se conmemora el sábado, 20 de Julio, el Día Internacional de la Amistad o del Amigo, una iniciativa del argentino Enrique Ernesto Febbraro, dentista, profesor y músico, que tardó décadas para lograr su objetivo.

Reza la historia que poco después de finalizada la II Guerra Mundial, en 1945, Febbraro intentó establecer con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la creación de un día dedicado a la amistad.


Sin embargo, el origen del Día Internacional de la Amistad es controversial, es decir, nadie sabe con certeza cómo es que surgió la idea de crear un día dedicado especialmente a los amigos.

Según historias contadas, ese dentista, entusiasmado con la carrera espacial que estaba en pleno apogeo en la década del 60, decidió rendir un homenaje a toda la humanidad por sus esfuerzos para establecer vínculos más allá del planeta tierra.

Durante un año, Febbraro habría divulgado el siguiente lema: Mi amigo es mi maestro, mi discípulo es mi compañero".

Algún tiempo después, con la llegada del hombre a la Luna, el 20 de Julio de 1969, él escogió esta fecha para hacer una fiesta dedicada a la amistad.

La historia también dice que la conmemoración se hizo oficial en Buenos Aires, capital de Argentina, en 1979 y, con el tiempo, fue adoptada en otras partes del mundo.

Las célebre frases del astronauta norteamericano Neil Armstrong: "un pequeño paso para el hombre, un salto gigantesco para la humanidad", fue interpretada, así como la búsqueda por un mundo sin fronteras, donde la unión de los pueblos, sin importar razas, ideologías o religiones, sería fundamental para la conquista de los objetivos.

Con mucha insistencia, Febbraro logró que, primero Argentina (en 1979) y después la ONU (en 1985), reconocieran la fecha en sus respectivos calendarios. La conquista del profesor argentino le valió nominaciones para el Premio Nobel de la paz.

En el mundo, sin embargo, más de 100 países ya han adoptado la idea y sus pueblos celebran el Día Internacional de la Amistad en la misma fecha, el 20 de Julio.

Así, como todas las fechas especiales merecen conmemoraciones, el Día de la Amistad no puede ser diferente.

La amistad es muy importante, porque en los momentos más difíciles son los amigos que nos ayudan. A menudo estamos lejos de familiares y necesitamos contar con los amigos que conquistamos.

(Se ha leido 181 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025