Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

REALIZAN ESTUDIOS

¿Es peligroso llevar el celular en el pantalón?

El número de espermatozoides y su movilidad se ven afectados por portar el teléfono móvil en los bolsillos.
(DIARIOC, 06/10/2015) Una revisión de la evidencia, elaborada por un equipo de investigadores de la Universidad de Exter, Reino Unido, mostró que sí existe un efecto sobre la fertilidad en los hombres que tienen la costumbre de llevar el teléfono portátil en los bolsillos.

Es la culpable” de que los espermatozoides sean de menor calidad en los varones que guardan su teléfono celular en sus bolsillos, alrededor de 8 por ciento en comparación con aquellos que lo llevan en otra parte.

Para llegar a esta conclusión, los especialistas analizaron 10 estudios separados sobre la calidad del esperma -que involucraron a mil 492 hombres-, de acuerdo con un reporte de la cadena pública de noticias BBC de Londres.

Los estudios incluyeron pruebas de laboratorio con los espermatozoides expuestos a la radicación que emiten los teléfonos móviles y cuestionarios de hombres en las clínicas de fertilidad.

Estudios muestran efectos

La doctora Fiona Mathews, quien encabezó la investigación, afirmó que todos los estudios, menos uno, mostraron una relación entre la exposición de teléfonos celulares y una menor calidad de los espermatozoides.

Los estudios salieron con un mensaje consistente, la motilidad de los espermatozoides disminuye con la exposición a los teléfonos móviles y están vivos en una proporción similar, una merma de ocho puntos porcentuales”, sostuvo.

“Para el hombre común, ciertamente, no hay razón de pánico, pero puede presentar un problema potencial de fertilidad, así que debe considerar cambiar su dieta y, sobre todo, cambiar el lugar donde guarda su teléfono móvil”, agregó Mathews.

Aclaró que los resultados de la investigación son interesantes, pero que ello no quiere decir que todo hombre que lleve su teléfono móvil en los bolsillos va a llegar a la esterilidad, “si hay un efecto, pero desconocemos hasta qué grado llegará el daño”, dijo.

Estimó que la radio frecuencia electromagnética del teléfono portátil estaría interrumpiendo el ciclo de producción del esperma o dañando su ADN, o bien el calor que emiten los dispositivos influiría en los espermatozoides, por lo que se requiere más estudios al respecto.

Fuente: diario26.com

(Se ha leido 188 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025