Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

ACUERDAN SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES PARA PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN

Es para mejorar la producción nacional de cal

Es un sector que produce más de 2.5 millones de toneladas de cal para el mercado interno y la exportación, generando más de 5.000 fuentes de empleo– Se establecen precios y montos especiales para pequeños productores.
(DIARIOC, 17/04/2010) La Secretaría de Minería de la Nación y la empresa YPF alcanzaron hoy un nuevo acuerdo para mejorar la distribución del combustible necesario para resguardar el desarrollo de la actividad productiva calera nacional, un sector fundamental para la industria de la construcción.

El acuerdo, que se celebró en la casa de Gobierno de la provincia de San Juan, fue rubricado por el Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, el Gobernador sanjuanino, José Luis Gioja, y  el Director General de Operaciones de YPF Ignacio Moran.

El acto contó con autoridades del gobierno de la provincia, directivos de la Cámara Minera de San Juan y de la Cámara Argentina de Servicios Mineros, empresarios y productores mineros, representantes de la Asociación Obrera Minera Argentina, miembros de universidades y profesionales de la actividad, entre otros.

Con el acuerdo se busca mejorar la distribución del carbón residual de petróleo que requieren los pequeños y medianos productores nacionales para procesar el producto final, destinado principalmente a industrias del país y el extranjero de la construcción, el agro y la potabilización de aguas.

Un dato relevante del acuerdo es que brinda respuesta a una antigua necesidad de los pequeños productores familiares caleros que debían adquirir el carbón a precio de dólar, lo que generaba modificaciones en el esquema de costos según la variación de la moneda estadounidense. Por ello, el nuevo documento adecua el precio del carbón a las actuales necesidades de este mercado y fija un monto excepcional en pesos de $342,32 por tonelada del combustible en beneficio de pequeños productores y de $350,10 por tonelada para el resto de la producción.

Al respecto Morán destacó el trabajo en conjunto llevado adelante con la nación, para acompañar a los pequeños y medianos productores que generan desarrollo y empleo en el país.

Asimismo, el Vicepresidente de la Cámara Minera de San Juan, Jaime Bergé agradeció el apoyo brindado por el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Minería de la Nación, el gobierno de San Juan y la empresa YPF, para promover el desarrollo calero como rama esencial de la actividad económica.

En este sentido, el Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, expresó que “buscamos generar nuevas y mejores herramientas que posibiliten el desarrollo de los emprendedores, principalmente en las zonas más alejadas del país”.

Y agregó que “el acuerdo permitirá una mayor previsibilidad, para que esta industria siga invirtiendo, para continuar creciendo –como lo viene haciendo- por sobre el 15% anual”.

Finalmente Mayoral agradeció a YPF por hacer posible la concreción de esta iniciativa.

De este modo, Gioja y Mayoral coincidieron en la importancia que reviste la actividad calera sanjuanina, en materia de productividad, inversión y generación de genuinas fuentes de empleo.

Este acuerdo, que actualiza los requerimientos de las pymes caleras, es continuidad del convenio entre el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Minería e YPF celebrado en 2004 a fin de garantizar la provisión de combustible para acompañar el crecimiento sostenido de la producción de cal en el país.

Cabe recordar que esta industria alcanza una producción superior a los 2.5 millones de toneladas; durante el último año generó inversiones superiores a los 170 millones de pesos y genera más de 5 mil puestos de trabajo.

(Se ha leido 260 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025