Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

“Es la historia contada en un libro”

Así lo definió Nicolás Reynoso coautor del libro “Dique de Las Pirquitas, Historia de un coloso” que se presentará el próximo viernes en el marco de la continuidad del Ciclo Cultural de la ADEC, “Camino al Bicentenario”.
(DIARIOC, 16/12/2009) El ciclo lo lleva adelante ADEC conjuntamente con la Secretaría de Cultura de la provincia. La presentación será el próximo jueves 17 de diciembre a las 20 horas en el Centro de Cultura y Turismo Municipal, ubicado en República 524.

El libro “Dique de Las Pirquitas, Historia de un Coloso”, fue iniciativa de Domingo Ogas y de su coautor, Nicolás Reynoso, el cual fue publicado por Editorial Sarquís. Nicolás Reynoso, quien es coautor de esta iniciativa, detalló en “Mundo ADEC” los aspectos más significativos del libro y las historias de vivencias que están plasmadas a través de testimonios y fotografías.

Según manifestó Reynoso, “Dique Las Pirquitas” fue pensado e impulsado por Domingo Ogas, en el cual plasmó todas sus experiencias y vivencias. En la obra, se cuenta la historia de una de las obras de ingeniería, insignia de Catamarca, en los últimos cincuenta años, el Dique Las Pirquitas, inaugurado el 25 de noviembre de 1961, hacen 48 años.

Para más detalles, este Dique fue construido para abastecer de agua de riego a más de 10.000 has. y por lo tanto favorecer el desarrollo agrícola, tiene una historia que se remonta a los principios del siglo XX, cuando se hicieron los primeros estudios para su construcción unos kilómetros más arriba de donde está actualmente y que recién en 1947 se iniciaron las obras definitivas en su ubicación actual.

El libro "Dique Las Pirquitas, historia de un coloso", presenta suficiente material fotográfico para dar una idea de la envergadura de la obra y también logra retratar la vida social de los trabajadores y sus familias en la década del ´50.

Reynoso señaló que en la primera etapa del libro contiene aspectos técnicos sobre la construcción y el tiempo invertido para su concreción. En su segunda etapa presenta las historias narradas por las personas que formaron parte de la experiencia, quienes comentan sobre la vida social en aquella época. “Hay una parte muy rica que cuenta una señora alemana que llegó a Las Pirquitas luego de recorrer otras provincias del país buscando trabajo”, adelantó Reynoso.

Además, este libro es acompañado con variadas fotografías. “No es un libro de historia sino la historia contada en un libro”, concluyó.

(Se ha leido 260 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025