Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Es importante develar la verdadera identidad de San Martín"

El historiador Hugo Chumbita afirmó que "develar la verdadera identidad" del general José de San Martín es muy importante en este 160 aniversario de la muerte de un prócer que protagonizó una revolución de carácter social dándole las armas al pueblo para liberarse.
(DIARIOC, 17/08/2010) "Es muy importante en este 160 aniversario develar su verdadera identidad, porque creo insostenible seguir ignorando la tradición yapeyuana que dice que fue nacido de madre india, conocida como Rosa Guarú, así como la evidencia que lo ubica como hijo natural del brigadier español Diego de Alvear”, dijo Chumbita a Télam.

El historiador presentó "evidencia para una nueva acción ante la Justicia a fin de que se realice la prueba de ADN que pueda zanjar la verdadera identidad” del Libertador.

"Hay grabaciones hechas por un secretario del ex presidente Marcelo de Alvear en las que relata que su familia era conciente de este dato, y se sentían orgullosos”, agregó.

Chumbita informó que "están depositadas muestras de ADN de Rosa Guarú y de Alvear, y ahora falta extraer una muestra de los restos de San Martín, que es donde hemos tropezado con dificultades”, por lo que se presentará una nueva acción ante la Justicia que podría fundamentar la identidad del Libertador como un mestizo americano.

En este bicentenario de la Primera Junta de gobierno "necesitamos recuperar la memoria de los patriotas de la primera hora, que no están pensando sólo en la autonomía del imperio español sino en una república que haga realidad los ideales universales de igualdad”, enfatizó Chumbita.

En opinión del historiador, "lo que se ha olvidado en la enseñanza oficial es ese carácter social de la revolución, que no es una guerra de ejércitos profesionales sino que se trata del pueblo en armas, como se puede definir a esa formación que San Martín, Manuel Belgrano, José de Artigas, Miguel de Güemes va a dotar de armas para liberarse”.

"Es lo que hoy tiene significado especial, cuando los países sudamericanos viven una etapa de importantes luchas por cambios profundos ante la dependencia de los nuevos poderes coloniales y por una redistribución de los frutos de la independencia prometidos hace 200 años y que todavía faltan consolidar”, dijo Chumbita, docente e investigador de la UBA y la Universidad Nacional de La Matanza.

Junto con esto, Chumbita abogó por "la plena emancipación del sentido cultural, con el que podamos hacer un eje en la conciencia de que somos países que tienen que luchar contra los nuevos poderes globales que han sustituido a los viejos poderes coloniales”. "Los poderes transnacionales y las potencias de la guerra hoy representan el mismo papel que en otros tiempos jugaron los países colonialistas”, concluyó.

Precisamente de aquellos tiempos llega la proclama del Libertador que arengaba: "La guerra la tenemos que hacer del modo que podamos. Si no tenemos dinero, carne y un pedazo de tabaco no nos han de faltar. Cuando se acaben los vestuarios nos vestiremos con las bayetillas que trabajan nuestras mujeres, y si no andaremos en pelotas como nuestros paisanos los indios. Seamos libres, que lo demás no importa”.

(Se ha leido 244 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025