En este sentido, señaló que, junto con el responsable de la Dirección de Atención Primaria de la Salud, José Vega, se trasladaron al norte de Belén junto a la coordinadora para Catamarca del subprograma vinculado a asistencia sanitaria a pueblos originarios, o sea a comunidades aborígenes. La idea fue coordinar un trabajo intensivo que llevará a cabo Nación en un plazo de quince días, con profesionales de distintas ramas en comunidades aborígenes y que en este caso en particular se trata de Los Morteritos-Las Cuevas”, indicó la legisladora al tiempo que aseguró que se mantuvieron reuniones informativas, donde se acordó la forma de trabajar en el futuro dentro de los contenidos de este programa de salud.
De acuerdo a lo explicado, el equipo proveniente de la Nación se albergará en el transcurso de la semana próxima en diferentes salones de la misma comunidad, de la cual se destacan antropólogas, nutricionistas, médicos, veterinarios, psicólogos, entre otros profesionales, con vasta información y experiencia en comunidades aborígenes.
Por último, la legisladora indicó que la idea es convivir con la comunidad originaria d e lugares inhóspitos, donde prevalece la vocación de servicios de profesionales foráneos, ya que de Catamarca fueron muy escasos los que mostraron la voluntad de sumarse a esta iniciativa” La idea es generar acciones tendientes a prevenir enfermedades, lo que refuerza el sistema que implementa la provincia y, principalmente, en zonas de escasa accesibilidad del interior”, concluyó.