Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Envían seis aviones para combatir los incendios forestales en Cholila

El fuego se encuentra fuera de control en el valle del río Tigre, a unos 40 kilómetros al oeste de la localidad chubutense. El humo impedía aún que esas máquinas se sumen a los esfuerzos de más de un centenar de brigadistas y 14 autobombas para controlar las llamas, informó el gobierno provincial.
El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, gestionó ayer ante las autoridades nacionales y el gobierno de Neuquén refuerzos aéreos para combatir los incendios forestales que afectan zonas boscosas cordilleranas.

Las autoridades locales confirmaron que ya hay en la localidad seis aviones disponibles aguardando que las condiciones de visibilidad permitan su operación, condicionada por la presencia de columnas de humo.

"A última hora de hoy estaría llegando a la zona el helicóptero solicitado a Neuquén", anunció el director de Defensa Civil, Evaristo Melo, a través de un comunicado que emitió el área de prensa de la gobernación chubutense.

Cerca de 120 personas y 14 autobombas trabajan por tierra para controlar el incendio, atacando los focos ígneos en las márgenes oeste, sur y norte del lago Cholila, mientras en el sector del cañadón de El Turco realizaban con maquinaria pesada fajas cortafuegos.

El fuego sigue descontrolado y son mas de 8.000 las hectáreas afectadas, dijo a Télam el subsecretario de Bosques, Hernán Colomb.

"Los brigadistas están trabajando también en la protección de viviendas y vamos incorporando día a día recursos a través de provincia", explicó.

Las áreas técnicas de los planes provincial y nacional de Manejo del Fuego y el Servicio Meteorológico Nacional trabajan sobre imágenes satelitales actualizadas permanentemente y realizan un pronóstico especial para el área del incendio, que permite determinar la asignación de recursos y equipos y emitir las instrucciones pertinentes.

A los brigadistas de provenientes de Cholila, Epuyén, Lago Puelo, Golondrinas, Puerto Patriada, Corcovado, Esquel y Trevelin se sumó personal de Defensa Civil, la Subsecretaría de Bosques, el Ministerio de Desarrollo Territorial, Vialidad Provincial, Policía local, el Instituto Autárquico de Colonización, la Municipalidad y el Aeroclub de Cholila, Parques Nacionales y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén.



Fuente: Télam

(Se ha leido 210 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025