Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Entregaron instrumentos al Hogar Escuela

En el marco del programa social de “Orquestas Infantiles y Juveniles” que forma parte del programa nacional “Argentina de Punta a Punta” el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología hizo entrega al Hogar Escuela Fray Mamerto Esquiú Nº 601 de instrumentos musicales para la Orquesta Sinfónica Infantil del establecimiento.
El acto, realizado en las instalaciones del Hogar Escuela, fue presidido por el Ministro de Educación Eduardo Galera, quien estuvo acompañado por el subsecretario de cultura de la provincia Alejandro Acosta y el subsecretario de cultura de la Nación ,Pablo Wisznia.
Acosta señaló que “en octubre del año pasado decidimos hacer una visita sorpresa a esta escuela para ver cómo estaban los chicos y como era la educación que estaban recibiendo. De ahí hablamos con el ministro Galera para buscar alternativas con el motivo de que tuviera una calidad educativa que fuera ejemplo para la provincia. Gracias a Cultura de la Nación pudimos hacer realidad esta primera etapa en la que entregamos los instrumentos de cuerdas. El objetivo de este programa es que encuentren una nueva actividad en la que puedan hacerse amigos”.
Por su parte el subsecretario Wisznia adhirió al discurso de su par catamarqueño que en enero se decidió realizar el programa “Argentina de punta a punta”, en este caso en forma conjunta con la provincia y que “debía incluir instrumentos. Esta es la prueba más contundente que consideramos que la cultura construye y dignifica”.
Luego se llevó a cabo la donación de instrumentos que constó de 5 violines, 2 violas, 2 violoncellos 1 contrabajo, 6 atriles y juegos de cuerda. Por último 3 artistas deleitaron a los funcionarios interpretando la Sonata Trio de Arcángelo Corelli.


El Programa

El Programa Social de Orquestas Infantiles y Juveniles tiene como objetivos :
* Estimular el entrenamiento en la expresión y en la ejecución colectiva a niños y jóvenes instrumentistas, a fin de promover la inclusión social a través del arte.
* Crear y desarrollar conjuntos orquestales infantiles y juveniles con fines pedagógicos y de prestación de servicios artísticos a la comunidad.
* Apoyar y sostener a los diferentes proyectos que, siguiendo este modelo de enseñanza musical, se vienen desarrollando en nuestro país.
* Convertir esta práctica grupal en un centro de atracción de los intereses infantiles y juveniles de la comunidad, fundamentalmente en los sectores sociales más postergados.
* Los responsables de este proyecto en la provincia son la profesora María Cecilia Argañaraz junto a un equipo de trabajo y capacitadotes catamarqueños.

(Se ha leido 455 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025