Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Entregan el premio "Reina Sofía" a Ernesto Cardenal

El Premio de Poesía Iberoamericana "Reina Sofía" será entregado mañana en Madrid al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal por una obra que, según el jurado, destaca por su amplio registro que va del "hondo compromiso social" a "una temática religiosa fuerte, que marca toda una época en la poesía iberoamericana del siglo XX".
La misma reina Sofía hará entrega de la edición XXI del galardón -estimado en unos 56 mil dólares- en el Palacio Real de Madrid, acto en el que se presentará además la antología de Cardenal "Hidrógeno enamorado".

El Premio, convocado por Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca, tiene como objetivo reconocer "el conjunto de la obra de un autor vivo que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España".

Con 87 años, Cardenal, nacido en Granada, Nicaragua, obtuvo anteriormente el Premio Internacional Zacatecas, de México (2008); el Premio Iberoamericano de poesía "Pablo Neruda (2009), mientras que en 2010 fue candidato al Premio Nobel de Literatura.

Para el poeta argentino Jorge Boccanera, el premio reconoce "una obra profusa y original, que ensancha la rica tradición poética nicaragüense que cuenta, aparte de Rubén Darío, con las voces portentosas de Salomón de la Selva, Azarías Pallais, Joaquín Pasos, José Coronel Urtecho, Pablo A. Cuadra y Carlos Martínez Rivas".

Estudioso de la obra de Cardenal, a Boccanera le tocó presentarlo en lecturas que el nicaragüense dio en Rosario, Buenos Aires y Córdoba -ésta última en 2011 en el marco del Festival de Cosquín- y en ocasión de que se le confiriera el título honorífico "Honoris Causa" de parte de la Universidad Autónoma de Veracruz, México, en 2009.

En 2005 se publicó en Buenos Aires la compilación "Ernesto Cardenal/ Antología Poética" con selección y prólogo de Boccanera; el libro que incluyó algunos textos inéditos salió con el sello editor del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.

No hay dudas, dice el poeta argentino, "que la poesía de Cardenal abrió puertas en el mapa de la poesía latinoamericana merced a una urdimbre singular que retoma la oralidad de la poesía anglosajona, una trama dialogante en la que incluso caben las voces anónimas de su pueblo".

Agrega Boccanera que en la obra aludida "hay un cruce muy interesante entre elementos disímiles: la historia precolombina, el devenir actual latinoamericano, los pasajes bíblicos y abundantes datos de la modernidad y la tecnología".

"Es notable -expresa- su orquestación; un ejercicio de montaje que incorpora al coloquio las consignas políticas, las onomatopeyas, datos de la botánica y la astronomía, palabras indígenas, salmos, marcas comerciales, telegramas y apuntes de viaje, más algunas descripciones que semejan guiones de cine".

El crítico argentino destaca el tono místico de Cardenal -expresado en su monumental "Cántico Cósmico"-, la celebración de la vida y de una naturaleza en estado de gracia: "Ese todo en comunión que lo llevó a escribir: ´Tú has hecho toda la tierra un baile de bodas y todas las cosas son esposos y esposas´", y también el erotismo: "´La piel de sus piernas parece sonreírnos´", dice sobre una hermosa muchacha.

Autor de libros como "Hora 0", "Epigramas", "Salmos", "Oración por Marilyn Monroe", "El estrecho dudoso", "El evangelio en Solentiname" y, entre otros, "El telescopio en la noche oscura", Cardenal sigue apostando a la justicia y a la utopía.

Al Premio "Reina Sofía", se suma el homenaje que se le rendirá en su país en febrero de 2013, donde le dedicarán el Festival Internacional de Poesía a realizarse en su ciudad natal, Granada, con la participación de un centenar de autores internacionales.

Fuente: Télam

(Se ha leido 116 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025