Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Entrega de equipo informático a laboratorios

El ministro Arturo Aguirre y la Jefa del Departamento Bioquímico del Ministerio de Salud, Inés de Contreras, concretaron este lunes la entrega de equipamiento informático para 9 laboratorios bioquímicos de distintos centros de salud de la provincia. Los destinatarios fueron los hospitales de Aconquija, Centro Libertador II, Los Altos, La Merced, San José de Santa María, Saujil, Pomán, Villa Dolores y Departamento Bioquímico que recibieron equipos completos y los centros de Salud de Banda de Varela y San José de Fray Mamerto Esquiú que obtuvieron impresoras. “ Esto para nosotros es muy importante - señaló Contreras - , ya que anteriormente con nación habíamos cubierto las necesidades de 16 centros que integran los nodos del Sistema de Vigilancia laboratorial (SIVILA), y ahora con recursos propios logramos integrar nueve laboratorios más al sistema con los cuales estaremos conectados a través de Internet; el laboratorio puede estar así en permanente comunicación con la red provincial, Vigilancia Epidemiológica de la provincia y a la vez nos permite integrar la red nacional de laboratorios y el sistema nacional de vigilancia epidemiológica” Inés de Contreras destacó asimismo que un servicio informatizado permite a los profesionales una actualización permanente, más allá de la oportunidad que tienen de enviar su propia información, datos, resultados de estudios, entre otros aspectos que hace al trabajo de los bioquímicos; es por eso que adelantó que el próximo año se continuará con la compra de equipos, apuntando especialmente a los centros de salud del interior provincial en donde se incorporará el Servicio de Terapia Intermedia, en donde los laboratorios necesitan equipos especiales.

Muñecos para capacitar en reanimación

Por otra parte, el Ministerio de Salud de la Provincia recibió de la Dirección de Emergencia Sanitaria de la Nación un equipo destinado a la capacitación del personal de salud que se especializa en emergencias. Mario Scaltritti, Director Provincial de Medicina Asistencial, detalló que se trata de cinco muñecos ( dos pediátricos y tres para adultos) | que se usan para instrucción en reanimación cardio-pulmonar básica, “ se puede entrenar al personal en reanimación por respiración boca a boca, intubación, manejo de la columna cervical, masaje cardíaco, entre otras maniobras que se deben hacer durante una emergencia”, señaló el médico, quien además aseguró que poco a poco se va dando cobertura a todas las requisitorias de lo que va a necesitar el Sistema de Atención Médica de Emergencia que ya se está organizando, como insumos, capacitación de recurso humano, ambulancias y sistema informático, entre otros.

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025