Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Entre la violencia, el refugio del rock y la memoria

En Las olas del mundo, Alejandra Laurencich aborda la vivencia de una adolescente que construye un universo paralelo para refugiarse del clima opresivo que se inicia en 1976 a partir de la dictadura militar en la Argentina, con la intención de mostrar "lo que puede llegar a generar lo adverso en la vida de una persona".
Como un espejo de lo que se vivió en esa época, donde había que callar, dejar de pensar o reinventarse para subsistir, Laurencich erige la novela en torno a Andrea Debari, una adolescente, de 13 años, que vive junto a sus padres y a su hermano, quienes encarnan las tensiones propias de una época donde la violencia se filtraba en las familias bajo el manto del silencio o de una disidencia que podía llevar a la disgregación social, o incluso a la muerte.

Desde esa realidad opresiva, la escritora de novelas como Vete de mí y Coronadas de gloria, construye una protagonista que crea un personaje ficticio al que llama "El", surgido de su imaginación y sus afinidades: un hombre que reúne la sonrisa del Che Guevara, la vestimenta de Mick Jagger y la voz y la mirada del músico Luis Alberto Spinetta, que la acompañará a lo largo del proceso de transformación que experimentan ella y su familia a partir de la irrupción de la dictadura.

En diálogo con Télam, la escritora evalúa que Las olas del mundo (Alfaguara) es "fruto de la maduración literaria", que estuvo en gestación durante más de diez años.

T: ¿Qué buscaste al escribir esta historia?
L: Mostrar lo que puede producir el miedo, y también decir cómo crear ficción te puede salvar o sepultar. En esta novela se puede ver esa época tan funesta, tan oscura que atravesamos que fue la dictadura, que dejaron las marcas del miedo y, por otro lado, cómo el motor de la creación hace que uno pueda refugiarse a través de la música, del rock, en una especie de cofradía en la clandestinidad, con canciones de músicos como Spinetta, Mick Jagger, Los Beatles, cuyas frases o expresiones identifican a la protagonista.

T: ¿Por qué llegó ahora esta novela y cuánto tiene de autobiográfico?
L: El personaje inventado sobre la figura de Spinetta fue parte de mi pubertad y adolescencia, como lo cuento en la novela. Mis hermanos también hacían eso que hace Fabián -hermano de la protagonista- en la historia: Ponían en el combinado los simples de Almendra y Manal, de Vox Dei, y nosotras, las más chicas teníamos que adivinar quién cantaba, qué canción era, a qué grupo pertenecía.

La figura de Spinetta entonces estaba presente en la fantasía, pero también en la vida cotidiana. A los 15 años dejé el colegio de monjas para entrar a estudiar Bellas Artes y ese universo fue tan fuerte, tan distinto, porque entre los compañeros había varones, de 20, 25 años, eran como los músicos que había admirado siempre, con pelo largo, 'hippones', en las aulas se podía fumar, discutir con los profesores, así que ese personaje de fantasía se fue diluyendo frente a la potencia de lo real.

Luego llegó el amor, que puso todo patas para arriba, y recién cuando tuve a mi primera hija empecé nuevamente a pensar en ese personaje.

Fuente: Télam

(Se ha leido 180 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025