Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EL CINE EN LA ESCUELA

Enriquecedora experiencia audiovisual para alumnos de escuelas de altura

El programa “Cine en la Escuela” llega esta semana a Aconquija, para dictar talleres en las escuelas de El Alamito, Alto de Las Juntas y otras localidades de ese municipio. (ver vídeo)
(DIARIOC, 07/02/2012) La propuesta, que impulsa la Dirección de Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura de la Provincia, viene recorriendo desde mediados de enero escuelas de período especial ubicadas en el oeste de la Provincia para promover la realización de cortometrajes en los que los alumnos cuenten una historia a partir de su propia mirada.

El objetivo es que los alumnos puedan expresarse y muestren su realidad a través de un cortometraje, guionado, producido, protagonizado y realizado por ellos.

Un balance parcial, tras recorrer nueve escuelas de Antofagasta de la Sierra, el norte de Belén y Santa María, permite hablar de experiencias muy enriquecedoras para los alumnos puesto que no solo aprendieron algunos recursos técnicos del lenguaje audiovisual, sino que revalorizaron su identidad al elegir contar pequeñas historias que les son propias, como las que eligieron contar los alumnos de Laguna Blanca, mostrando cómo es el tributo a la Pachamama que celebran cada 1° de agosto. O como el cortometraje de los chicos de la escuela 142 “Policía Federal Argentina” de El Peñón en el que relatan algunas de las tradiciones populares que albergan en su comunidad.

En Paloma Yaco, Santa María, el corto de los alumnos de la escuela 113 muestra el largo camino que los chicos realizan desde sus hogares hasta la escuela, a lomo de burro, a dedo, o en la movilidad que los ayude a transitar esas grandes distancias.

Los talleres del programa El Cine en la Escuela ya se dictaron en las escuelas de la Villa de Antogafasta y El Peñón, en Antofagasta de la Sierra, en Laguna Blanca, Barranca Larga y Villa Vil, en el departamento Belén; y en las escuelas de Paloma Yaco, El Tesoro, Los Cerrillos y Agua Amarilla, en Santa María.

En las próximas dos semanas, el programa continuará con talleres en escuelas de Aconquija, Andalgalá.

Los cortos producidos por los alumnos de las distintas escuelas de altura pueden ser vistos en http://elcineenlaescuela.wordpress.com/ o en la página de Facebook: El Cine en la Escuela.


(Se ha leido 240 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025