Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Enérgica defensa de la obra en avenida Presidente Castillo

El administrador General de Vialidad Provincial, Néstor Rosales, salió a sostener la calidad de la obra de sistematización vial y pluvial de la Avenida Presidente Castillo, que ejecuta el organismo que conduce.
Rosales admitió que hubo anegamientos en la arteria, pero aseguró que los inconvenientes “obedecieron a la gran cantidad de material de arrastre que trajo el agua de las calles colindantes”.
“Empleados viales estuvieron trabajando para retirar los sedimentos y se dieron con pañales descartables, bolsas de residuos y otros elementos que contribuyeron al taponamiento de las vías de desagüe”, explicó el funcionario.
Luego expresó que “hay gente que estuvo en desacuerdo o criticando el sistema de desagüe, más que todo en dos sectores donde se produjo un taponamiento de los resumideros, porque el agua arrastró basura desde las calles laterales hacia la avenida”, señaló, al tiempo que estimó como una solución la pavimentación de las calles de la zona alta de La Chacarita.
"Los permanentes charcos de agua que perduraban varios días después de una lluvia, ayer desaparecieron en menos de una hora y ése fue uno de los objetivos de la obra. Con la lluvia se produjeron algunas situaciones puntuales por las cuales las rejillas no pudieron canalizar el agua, por la gran cantidad de basura de las calles laterales, pero funcionaron normalmente todos los lugares donde se previó la evacuación cuando se realizó la obra", afirmó el funcionario.
Respecto a las constantes críticas a la obra que se ejecuta, Rosales indicó que “mucha gente dice que la calidad del pavimento ejecutado en el Predio Ferial es superior a la colocada en la avenida, cuando en realidad es todo lo contrario”.
“Las pavimentaciones urbanas llevan un máximo de 3 centímetros de arena mezclada con material bituminoso, en cambio esta obra lleva concreto asfáltico, de 9 a 10 centímetros de espesor, que asegura una durabilidad superior a los 10 ó 15 años y soportando todo tipo de tránsito”, graficó.
Respecto al avance de obra experimentado hasta el momento, comentó que “ahora se está realizando la señalización horizontal, iluminación y parquización en las rotondas, así como la correspondiente señalización vertical para orientar el tránsito”.

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025