Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Repararon los paneles fotovoltaicos

Energía verde en la Escuela de Culampaja

Los paneles solares son sin duda uno de los mejores inventos modernos, además de ser, probablemente, el invento que más contribuye a la ecología.
(DIARIOC, 15/05/2013)

Los paneles solares son módulos que usan la energía que proviene de la radiación solar, y hay de varios tipos, como los de uso doméstico que producen agua caliente o los paneles solares fotovoltaicos que producen electricidad.
Para Culampaja, que es un paraje que pertenece al departamento Belén, cuyos habitantes se dedican a la agricultura y se abastecen de los principales recursos que les brinda la naturaleza para subsistir, es de vital importancia poder contar con este elemento innovador en buen estado.
Culampaja es un pequeño poblado de casas dispersas y para llegar hay que atravesar una precaria y angosta senda que asciende a 3.000 msnm y que se encuentra al filo de una serranía con subidas y bajadas que se extiende por casi tres horas y medias desde Corral Quemado, el cual solo es apto para vehículo 4x4 o a lomo de mula.
Es por ello que en el marco del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) que desarrolla la Subsecretaria de Ciencia y Tecnología, que posee un alto contenido social donde  pretende mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales dispersas;  se procedió a reparar los paneles fotovoltaicos instalados en la escuela Nª 477 de dicha localidad bajo el proyecto “Instalación Eléctrica” dentro del PERMER, recuperando la energía verde y eficiente para la zona.
¿Cómo funcionan los paneles fotovoltaicos?

Los paneles solares fotovoltaicos se componen de celdas que convierten la luz en electricidad. Dichas celdas se aprovechan del efecto fotovoltaico, mediante el cual la energía luminosa produce cargas positivas y negativas en dos semiconductos próximos de distinto tipo, por lo que se produce un campo eléctrico con la capacidad de generar corriente.

(Se ha leido 210 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025