Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Encuentro nacional para evaluar la marcha del " Chau lombriz"

Con el objeto de evaluar el desarrollo del Programa de Desparasitaciòn " Chau Lombriz" en el país, referentes de todas las provincias se reunieron en el tercer encuentro convocado por los responsables del programa a nivel nacional.
Las actividades se llevaron a cabo en Capital Federal los días lunes y martes de la presente semana y por Catamarca participaron el responsable técnico Rubén Frías y la bioquímica Mónica Salazar, además de un referente del área comunicacional del Ministerio de Salud provincial.
Entre las conclusiones que derivaron del evento – luego de escuchar las ponencias de todas las jurisdicciones - , la Coordinadora nacional del programa Viviana García destacó la gran participación de la gente, de todos aquellos convocados como voluntarios, el esfuerzo del equipo de salud y fundamentalmente de la educación que se está logrando. : " en las escuelas, en el mismo equipo de salud, en los padres; tratamos de mejorar las condiciones de vida de la gente que vive en estado de vulnerabilidad ya sea porque no tiene agua corriente, no cuenta con eliminación de residuos o porque vive en piso de tierra; tratamos de enseñarles que con medidas simples podemos disminuir los riesgos de enfermedad", expresó la profesional.
En cuanto al avance del programa, García señaló que de todas las provincias a las que se pretendía llegar , que son todas las del norte especialmente por su condición climática y su relación con los parásitos que se contagian por tierra, " diríamos que estamos casi en un 70% largo de alcance, muy buena la proporción; aún no podemos decir que tenemos nuestros objetivos totalmente cumplidos porque muchas de las provincias están en etapas desiguales ( en la aplicación de la 1ª, 2ª o 3ª dosis), nos falta todavía la capacitación al equipo de salud de por qué, cuándo y cómo se deben tratar los parásitos", explicó.

En Catamarca

Nuestra provincia ya está en etapa " bajo tratamiento" desde que el ministro de Salud de la Nación Ginés González García lanzara el programa en Agosto de 2.005. La población objetivo que abarca entre los 2 a 14 años – que en esta etapa rondaría ya los 26.000 niños - , en su mayoría ya está recibiendo la segunda dosis del tratamiento gracias al envío por parte de nación de 29.440 antiparasitarios.
Cabe destacar, que la primera etapa de programa en Catamarca alcanzó a los departamentos Capital, Capayán, Belén y localida des de Aconquija y Lavalle ( ya se observa entre un 80 y 90 % de avance) y en la segunda etapa se extendió a Andalgalá, Pomán, Saujil., Tinogasta y Antofagasta de la Sierra ( con más del 60% de avance); progresivamente se van incorporando nuevas áreas con las tareas previas de la capacitación operativa al equipo de salud.

El programa

Pretende disminuir en forma sostenida la parasitosis intestinal debida a los geohelmintos ( parásitos que tienen como parte de sus ciclos vitales un pasaje obligado por la tierra), y que afecta particularmente a las poblaciones que viven en condiciones de vulnerabilidad social, afectando principalmente a los niños en edad preescolar y escolar.
El " Chau lombriz" también tiene entre sus propósitos: disminuir la infestación del suelo, mejorar la condición nutricional y promoción del estado saludable de los niños objetivo, sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, entre otros.
Además de las tareas preventivas el programa realiza un aporte de cuatro dosis de antiparasitarios ( una cada seis meses) durante los dos años que dura el tratamiento para los niños que resultaren positivos.



(Se ha leido 253 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025