Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Encuentro de arrieros en Antofagasta de la Sierra

Este viernes 27 de febrero, la Villa de Antofagasta de la Sierra será sede del 1º Encuentro Departamental de Arrieros, organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, en el marco de la 17º Feria provincial de la Puna.
(DIARIOC, 25/02/2009) El encuentro, que se llevará a cabo en el Predio Ferial de Ganadería, forma parte del proyecto cultural denominado “La Ruta del Arriero”, cuyos objetivos son identificar, reconocer, recuperar, preservar y difundir al arriero, sus vivencias y relatos, su forma de vida, su actividad, su personalidad y los distintos itinerarios utilizados en territorio catamarqueño, para llevar a cabo su empresa.

El 1º encuentro Departamental de Arrieros, dará inicio a las 11 hs. con la recepción de arrieros de los distintos distritos del departamento. A las 12 hs. el Senador Luis Edgardo Rodríguez dirigirá unas palabras de bienvenida, mientras que a las 12.30 la Secretaria de Estado de Cultura, Silvina Acevedo, realizará la presentación del Proyecto Ruta del Arriero, seguida por las palabras del Gobernador de la provincia, Eduardo Brizuela del Moral.

A las 13.30 se hará entrega de reconocimientos a los arrieros, consistentes en plaquetas de cerámica, y a las 14 hs. una arriera y un arriero realizarán sendos relatos de sus vivencias. A continuación se realizará un Almuerzo de camaradería y un Patio Criollo, con la actuación de Néstor Pacheco, Norma Hallmallan, Juan Ignacio Molina, Gabriela Ávila y la pareja de danzas formada por Rita Soria y Gonzalo Reartes, además de artistas locales.

En una primera etapa del mencionado proyecto, se propone trabajar en el Oeste catamarqueño, en Tinogasta, Fiambalá y Antofagasta de la Sierra, generando espacios de encuentro con los arrieros que aún viven o son descendientes de aquellos que ya no están.

Además, se prevé la construcción de un monumento al arriero, la creación de tres museos del arriero en El Puesto (Tinogasta), en Fiambalá y en Antofagasta, la recreación de los distintos itinerarios y vías de comunicación, la incorporación de puestos, refugios, estancias y parajes y señalización de la ruta y los distintos puntos mencionados.

(Se ha leido 209 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025