Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Encuentran dos poemas inéditos de Mario Benedetti

Investigadores del Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Alicante hallaron dos poemas manuscritos e inéditos de Mario Benedetti entre las páginas de un libro de su biblioteca personal que el autor donó en 2006.
El poeta uruguayo, que murió el 17 de mayo de 2009, donó a la Universidad toda su biblioteca personal de Madrid. Se trata de unos 6.000 ejemplares, con dedicatorias de los principales escritores del siglo XX y algunas anotaciones manuscritas del propio Benedetti sobre sus lecturas, conformando así el centro de estudios que lleva su nombre en la Universidad de Alicante.

De acuerdo al diario El País, la semana pasada, durante el proceso de revisión y catalogación de los libros, la bibliotecaria María José Giménez encontró los dos poemas manuscritos entre las páginas de un ejemplar de Insomnios y duermevelas, el poemario que escribió en Madrid tras ser operado dos veces del corazón.

"Es un hallazgo de gran trascendencia", dijo a la prensa Eva Valero, directora del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.

Además, desde el Instituto comprobaron que la letra manuscrita correspondía a la del uruguayo y confirmaron el carácter inédito de estos dos poemas, titulados "Esperas" y "Miedo y coraje".

Según el matutino español, este último poema fue recitado por Benedetti en público, a sus 82 años, el 23 de abril de 2002 en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) cuando se presentó Insomnios y duermevelas, editado ese mismo año.

Previamente, este poemario había sido presentado en Montevideo, en Madrid y en Alicante.

"Este itinerario permite conjeturar que posiblemente Benedetti leyó uno de esos poemas, no publicados, en Buenos Aires y luego lo llevaría dentro de uno de los ejemplares de Insomnios y duermevelas que dejaría en su biblioteca de Madrid, que luego donaría a la Universidad de Alicante", dijo Valero.

"El miedo y el coraje son gajes del oficio/ pero si se descuidan los derrota el olvido/ El miedo se detiene a un palmo del abismo/ y el coraje no sabe qué hacer con el peligro/ El miedo no se atreve a atravesar el río/ y el coraje rechaza el mar del infinito" "El miedo y el coraje son gajes del oficio/ pero si se descuidan los derrota el olvido/ El miedo se detiene a un palmo del abismo/ y el coraje no sabe qué hacer con el peligro/ El miedo no se atreve a atravesar el río/ y el coraje rechaza el mar del infinito", se lee en el poema "Miedo y coraje".

El Centro de Estudios Mario Benedetti de la Universidad de Alicante se nutrió en buena parte gracias a la donación de la biblioteca del escritor, cuando por cuestiones de salud de su compañera, Luz, regresaron a Montevideo.

El poeta visitó varias veces el campus de Alicante donde fue investido doctor honoris causa, en 1997.

Fuente: Télam

(Se ha leido 167 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025