Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Encuentran avión caído en la Amazonia con nueve sobrevivientes

Se trata de un C-98 de la Fuerza Aérea Brasileña que estaba desaparecido.
(DIARIOC, 31/10/2009) Nueve personas sobrevivieron, una está desaparecida y otra podría estar gravemente herida como consecuencia del aterrizaje forzoso de un avión de la Fuerza Aérea brasileña en la selva amazónica que era buscado desde el jueves.

Los restos del avión C-98, que llevaba once personas a bordo, fueron encontrados en el Rio Ituí, sur del estado de Amazonas, por integrantes de la tribu indígena Matis, que se movilizó por la selva para colaborar con los militares en la búsqueda.

En el avión viajaban cuatro militares y siete empleados de la Fundación Nacional de Salud (Funasa) que se trasladaban desde Cruzeiro do Sul, estado de Acre, hasta Tabatinga, estado de Amazonas, área de la triple frontera de Brasil, Colombia y Perú, informó un comunicado de la Fuerza Aérea.

El avión realizó un aterrizaje forzoso sobre el río Ituí, afluente do río Javari, entre las aldeas Aurelio, de la tribu de los matis, y Río Novo, de la tribu de los murgos.

La nave pudo ser localizada gracias a que el cacique de la aldea Aurelio escuchó el jueves por la mañana un fuerte ruido en el Rio Ituí, convocó a varios miembros de la comunidad para emprender las búsquedas, comunicó el hallazgo a la Fundación Nacional del Indio (Funai), y organizó la asistencia de los sobrevivientes hasta la llegada de los rescatistas.

Un helicóptero de las Fuerza Aérea y otro del Ejército trasladaron a los sobrevivientes hasta un hospital de Cruzeiro do Sul, donde se constató que están es estado de shock pero sin lesiones.

La Fuerza Aérea informó que un militar está desaparecido y un técnico sanitario quedó aprisionado entre los hierros de la aeronave y se desconoce si sigue con vida.

Uno de los sobrevivientes, José Correa de Araújo, de la Funasa, explicó que la aeronave "dejó de funcionar en el aire" por lo que el piloto "envió el avión para dentro del río".  

"Los nueve estamos sin heridas, con muchas picaduras de insectos en todo el cuerpo. Estuvimos 24 horas en la selva. Todos estamos en estados de shock, muy emocionados", agregó el funcionario.

El avión siniestrado participaba de la Operació Gota, un plan del Ministerio de Salud para vacunar a las comunidades indígenas en los lugares más remotos del país.


Fuente: Minutouno.com

(Se ha leido 191 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025