Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

VIOLENCIA DE GÉNERO

En un año, más de 11.600 mujeres denunciaron malos tratos

De las 945 llamadas recibidas en octubre pasado, 224 provenían de mujeres de 25 a 34 años de edad. El 52 por ciento del total de llamadas denunciaban que el vínculo con el agresor era: pareja conviviente. Un 90 por ciento de los casos registrados referían agresión verbal o psicológica.
(DIARIOC, 27/11/2010)El Programa de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de la Secretaría de Derechos Humanos del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, registró más de 11.600 llamadas telefónicas desde octubre de 2009 hasta la fecha.

El organismo difundió un comunicado en el que informa que desarrolla un servicio especializado para la prevención y atención de las víctimas de violencia familiar con perspectiva de género y enfoque de acompañamiento solidario.

La gravedad del problema social queda reflejada en las estadísticas obtenidas, se señala en la nota, que ofrece los puntos principales:

• De las 945 llamadas recibidas en octubre pasado, 224 provenían de mujeres de 25 a 34 años de edad.

• El 52 por ciento del total de llamadas denunciaban que el vínculo con el agresor era: pareja conviviente.

• Un 90 por ciento de los casos registrados referían agresión verbal o psicológica.

Las llamadas recibidas a través de la Central de emergencia en el 911 son derivadas a una asistencia profesional durante las 24 horas los 365 días del año, que permite orientar, contener y asesorar en forma inmediata a toda mujer que lo necesite por encontrarse en situación de violencia, discriminación o abuso.

Asimismo, el relevamiento proporciona datos significativos para conocer, prevenir y actuar sobre estos casos de violación a los derechos humanos y los factores de riesgo que los generan, en el territorio provincial. Asimismo el Programa de la Secretaría recibe llamadas a través de la línea 0800-555-0137.

El Programa cuenta, desde hace dos años, con un equipo especializado de operadoras, supervisoras y profesionales; construye y actualiza una guía de recursos institucionales y sociales sobre esta temática.

También genera propuestas de coordinación y articulación de losrecursos y organizaciones sociales provinciales, regionales y locales destinados a actuar en situaciones de riesgo. También trabaja en la elaboración de un registro unificado de casos de violencia.

La propuesta del gobierno provincial es la construcción de un sistema integrado a partir de políticas articuladas entre instituciones.

Son 21 hasta el presente los convenios entre municipios y organizaciones civiles que ya complementan una eficaz atención frente a la urgencia, con la implementación del Fondo Permanente Especial, pensado para posibilitar una ayuda de emergencia ante la inminente necesidad de la salida del hogar, en alimento, ropa, medicamento, traslados y alojamiento inmediato.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia avanza en los acuerdos con más de diez comunas en su trabajo enmarcado en el Programa de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (AVM).

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 184 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025