Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LEVE DESCENSO DE LA TASA

En últimos tres meses de 2008 bajó el desempleo

El número de desocupados se ubicó en el 7,3 por ciento de la población económicamente activa al término del lapso octubre-diciembre, por debajo del 7,5 registrado en igual período de 2007.
(DIARIOC, 12/03/2009) El número de desocupados se ubicó al cierre del último trimestre de 2008 en el 7,3 por ciento de la población económicamente activa, por debajo del 7,5 registrado en igual período de 2007, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El organismo informó hoy la evolución del mercado de empleo al término del período octubre-diciembre, en base a los datos recabados a través de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

El trabajo detalla además que las ciudades con menor nivel de desocupación fueron San Luis, con el 1,1 por ciento, Posadas 2,2; y 2,3 por ciento para Formosa y Río Gallegos. En cuanto a las regiones, la de Noroeste cerró con una tasa del 8,2 por ciento, quedando en el otro extremo de la tabla las provincias del Noreste con el 3,4 por ciento.

A esto se le agregaron la zona de Cuyo con el 4,3 por ciento, Gran Buenos Aires el 7,7; y la Patagónica con el 5,0 por ciento.

El informe del INDEC señala que "en el cuarto trimestre de 2008, para el total de los 31 aglomerados urbanos, la tasa de actividad fue del 46 por ciento, la de empleo del 42,6 por ciento y la de desocupación del 7,3 por ciento. En tanto la tasa desubocupación fue del 9,1 por ciento (demandante 6% y no demandante 3,1%)".

La población total de referencia de los 31 aglomerados urbanos sobre los que se realizó la EPH, a la que se aplican las tasas mencionadas, asciende a 24.456.000 personas; sobre una población económicamente activa que se calcula en 11.251.000 personas, los ocupados alcanzan 10.426.000personas.

En lo que respecta al área metropolitana, el relevamiento dio cuenta que el nivel de desempleo en el Conurbano bonaerense fue del 8,5 por ciento, mientras que en la Capital ascendió al 5,5 por ciento, cifras que promedian un 7,7 por ciento final para el último trimestre de 2008.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 128 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025