Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

En tres semanas abrirían la tumba de García Lorca

La fosa común en la que se cree está enterrado el poeta español podría abrirse en el plazo de dos o tres semanas, aunque no está claro si los restos serán identificados debido a las reticencias de sus familiares.
(DIARIOC, 05/10/2009) La exhumación de García Lorca se convertiría en el gesto simbólico más importante dado por España para resarcir a las víctimas de la Guerra Civil española (1936-1939) y la posterior dictadura de Francisco Franco.

García Lorca es reconocido como uno de los poetas más importante de las letras españolas durante el siglo XX. Adscrito a la llamada Generación del 27, fue fusilado por las tropas franquistas en 1936 en Granada, en la región sureña de Andalucía.

Francisco Espínola, un portavoz del departamento de justicia del gobierno regional de Andalucía, dijo hoy que la tumba del poeta será abierta en cuestión de semanas, pese a la oposición de los herederos de García Lorca.

La familia pidió en un escrito dirigido al ejecutivo andaluz que reservase el derecho a identificar los restos del escritor en el caso de que se proceda a abrir la fosa común de Alfacar, cerca de Granada, en la que según historiadores García Lorca fue enterrado junto a otras tres personas.

Los familiares del poeta pidieron que no se "remuevan" los restos del poeta español en la fosa en la que presuntamente se encuentran, y solicitó además "reserva" en el "derecho de identificarlos" en caso de que se proceda a la exhumación.

El pasado 22 de septiembre comenzaron los primeros trabajos para la localización de la fosa donde se cree que están los restos de García Lorca, con la exploración de terrenos con uso de georradares.

El poeta español fue fusilado el 18 de agosto de 1936 en Granada, y su cuerpo podría estar enterrado en una fosa común con los cadáveres de dos banderilleros anarquistas, Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, y un maestro republicano, Dióscoro Galindo.

En un escrito enviado a la Consejería de Justicia de Andalucía, la familia planteó que no quiere que los restos de García Lorca "sean removidos de donde, supuestamente, yacen desde hace más de 70 años".

"Nunca hemos solicitado la búsqueda de los restos de Federico García Lorca" pues "creemos" que él es "universal" por su "obra única y, en ese sentido, está vivo, con la vida que la memoria colectiva le presta a los grandes artistas", aseguró el texto.

Fuente: Telam

(Se ha leido 111 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025