Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En seis Provincias comienza el cambio de números telefónicos

Ayer entro en vigencia la primera etapa del plan de migración de numeración dispuesto en todo el país. Esta vez se realiza en las ciudades de Chubut, Jujuy, Misiones, Río Negro, Salta y San Luis.
(DIARIOC, 28/11/2011) El Gobierno nacional aprobó el mes pasado un proyecto de modificación de números telefónicos con el objetivo de reordenar la numeración geográfica, dar respuesta a la creciente demanda y generar las condiciones para poder implementar la portabilidad. El mismo empezará a implementarse en algunas provincias a partir de ayer domingo.

La migración se realiza en las localidades que tienen un prefijo geográfico de cuatro dígitos, que sumados al cero (de larga distancia) permiten sólo 99.999 números telefónicos posibles, mientras que el plan fundamental de numeración nacional establece el límite de diez dígitos.

En la etapa inicial, migrarán los números de seis áreas: Posadas (Misiones), San Pedro (Jujuy), Tartagal (Salta), San Luis, Trelew (Chubut), y General Roca, en Río Negro. En estas zonas convivirán la nueva característica con la anterior hasta el 18 de diciembre.

En tanto en una segunda etapa se sumarán otras siete áreas que son: Corrientes, San Carlos de Bariloche, Resistencia, Bell Ville, San Martín (Mendoza), Presidencia Roque Saenz Peña y San Rafael (Mendoza). Finalmente, la tercera, cubrirá: Catamarca, La Rioja, San Nicolás, Tandil, Junín, Escobar, Pilar y Formosa.

La normativa de la Secretaría de Comunicaciones yla Comisión Nacionalde Comunicaciones establece el cambio de 21 indicativos interurbanos de localidades de todo el país, que abarcará todas las comunicaciones de teléfonos fijos, y móviles para llamadas locales, y de larga distancia nacional e internacional.

Las empresas de telecomunicaciones pusieron a disposición un servicio gratuito para consultas. Los clientes de Telefónica, Movistar, Claro, Telecom y Personal pueden obtener más información llamando al *120, al que se podrá acceder desde líneas fijas y móviles respectivamente. Mientras que los usuarios de Nextel pueden hacerlo a través del *611.

En la mayoría de los casos se modifica el código interurbano por uno nuevo, mientras que en algunas ciudades, además, se agregará el prefijo 4 en el número telefónico, tanto de los servicios fijos como de los móviles.

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025