Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
MOLESTIA DE ESTACION

En primavera, no todo es amor: el 25% sufre alergia

Según los especialistas, la cuarta parte de la población mundial padece síntomas alérgicos en los ojos, situación que se profundiza con la estación verde. ¿Cómo tratarlo?
(DIARIOC, 21/09/2009) La primavera no sólo es considerada la estación del amor sino también la de las alergías, un problema muy frecuente entre la gente y que suele perjudicar su calidad de vida considerablemente, al punto que un 25 por ciento de la población mundial lo padece en sus propios ojos.

El oftalmólogo Guillermo Fridrich destacó que estas cifras surgen de "los datos epidemiológicos mundiales". Según Fridrich, "algunos investigadores consideran que en parte este aumento se debe al cambio en la exposición a los alérgenos responsables de las alergias".

"Estos se incrementan debido a la contaminación ambiental en las grandes ciudades, cambios ambientales mundiales, la sensibilidad creciente a los cosméticos, drogas u otras sustancias que toman contacto con los ojos y la piel", explicó.

Además, el especialista indicó que, por su parte, "los adelantos que muestran mejores diagnósticos y reconocimiento de la enfermedad tempranos también incrementan la cifra". La alergia se manifiesta con variados síntomas y signos, pero los más frecuentes son la picazón, el enrojecimiento conjuntival, inflamación y picazón de los párpados y lagrimeo.

Esta es una enfermedad a nivel mundial que puede producir trastornos en la calidad de vida de la población que la padece, ya sea desde el punto de vista físico como también el psicológico. Los médicos subestimaron durante años este problema, pero los pacientes con síntomas moderados a severos presentan cambios en la capacidad de trabajo, como también de su tiempo no laboral, no solo por el malestar que presentan sino también por la afectación al contacto con el medio ambiente que pueden tener.

En cuanto a los distintos tipos de alergias, Fridrich comentó que "se diferencian en su etiología y por lo tanto en su tratamiento específico que deberá ser evaluado por el médico oftalmólogo para su indicación". "Entre ellas podemos nombrar las mas comunes como las alergias estacionales, y otras mas específicas como las vernales, atópicas, la papilar gigante", añadió.

Sin embargo, continuó, "también hay enfermedades oculares que pueden coexistir con la alergia ocular, como por ejemplo el ojo seco, en la cual el daño de la película lagrimal permite que los alérgenos y los compuestos tóxicos estén en contacto con la superficie ocular más tiempo y den comienzo a la reacción inflamatoria alérgica".

En cuanto al diagnóstico y tratamiento de las alergias, en la actualidad existen distintos procedimientos que permiten un mejor tratamiento y control de la enfermedad crónica, a pesar que, el diagnóstico clínico por parte de la inspección del médico es la base primordial.

Fuente / 26noticias.com.ar

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025