Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En memoria de Agustín García Calvo

Si hubo un pensador que contribuyó -junto con Freud, Lacan y Heidegger- a dar consistencia intelectual al psicoanalista, ensayista y agregado cultural de la embajada argentina en Madrid, Jorge Alemán, ése fue Agustín García Calvo, teórico de las masas, el poder, el pueblo y las revoluciones, como lo demuestra este texto exclusivo del argentino para esta agencia.
"En 1976, con 25 años, llegué a Madrid, exiliado de la dictadura de Videla. A los días de estar por los bares, escuché su nombre. El volvía, regresaba de su exilio francés, había sido expulsado de la Universidad por el franquismo. Lo fui a ver sin saber mucho de él, suponiendo que al ser un intelectual exiliado quizás encontrara una hospitalidad eventual en su decir.

"Al instante de encontrarlo, supe que nunca había visto a un hombre así. No era un intelectual ni un profesor como los que yo había conocido. Hablaba desde un lugar extraño, excéntrico, imposible de capturar por cualquier definición. Solo podía afirmar que hablaba.

"Pero en su hablar se ejercitaba en acto un modo de desencubrir a la palabra a través de la palabra radicalmente distinto. Diferente de los modos de la circulación de los discursos en la distribución de los saberes. Hablaba por fuera de las profesiones, de los especialistas, de los expertos, de las titulaciones universitarias, de las jerarquías institucionales.

"Hablaba por fuera del metalenguaje a partir de un acto de enunciación que producía una turbulencia que borraba cualquier distribución ordenada. Hablaba un castellano con un ritmo zamorano y una respiración planetaria, donde en cada escansión se hacía patente su decisión con respecto al lenguaje: escribir como se habla, hablar como se escribe.

"Al modo de Wittgenstein y de Heidegger había conquistado ese lugar de libertad donde las citas y las referencias se esfuman, ya no cumplen más que una función de autoridad irrelevante con respecto a lo que se trata de desocultar. Tratándose de la razón común, el encubrimiento y la falsedad se enfrentan desde el lenguaje mismo.

"Así le vi traducir a Heráclito y a Parménides, con tarjetas escritas en griego que brillaban como naipes de oro en los bares de Madrid o lo vi regañar a los que citaban, como yo, autores contemporáneos, que distraían la tarea.

"Así lo vi condescender con Freud y con Marx, así lo vi desplegar el psicoanálisis como un proyecto de disolución de las almas llevado a cabo por una mujer. Lo vi como un hombre que había nacido de nuevo en su invención de una lengua sin amo. Lo vi recitar con un ritmo y entonación propia de una época extraña. Lo vi atravesado por extravagancias y apariencias de un anacronismo intempestivo. Lo vi escuchando una y otra vez a los locos y a las locas sedientas de verbo, que lo asediaban esperando su palabra justa.

"Lo vi traduciendo La negación, de Freud, a través de puntuaciones que nos devolvían un texto original y un inconsciente semejante a una lengua sin dueño. Lo vi ofrecerme refugio en la entonación de su voz, atestiguando la condición insobornable del pueblo cuando se separa de la masa. Lo vi mostrando el lugar que el dinero no puede alcanzar.

"En las tardes madrileñas de los miércoles, entre exiliados, locos, profesores, escritores, artistas. Y la verdad, el rigor, la invención teórica más exquisita y sutil. Dando forma y cobrando materia en la lengua, gracias al pensador, atravesando las calles de la ciudad eterna".

Fuente: Télam

(Se ha leido 224 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025