Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

DENGUE - LA RIOJA

En la capital hay cuatro casos sospechosos de dengue

Al caso de la docente de Aimogasta, ahora se suman 4 más notificados como sospechosos en esta capital y que habrían sido “importados” también desde Catamarca, confirmó el Ministerio de Salud. Las aguas servidas y basurales favorecen la proliferación del mosquito transmisor en barrios de la zona oeste.
(DIARIOC, 27/03/2009) La doctora Virginia Córdoba relató a El INDEPENDIENTE que en estos últimos días fueron notificados 4 casos sospechosos de dengue de personas residentes en esta capital, pero que estuvieron en Catamarca, “por lo que no se contagiaron acá”.

Según la funcionaria estas personas visitaron Catamarca por las elecciones realizadas recientemente “y otros viajan diariamente porque trabajan o estudian”. Esto, sumado a los síntomas en vigilancia por el dengue, motivó a que los profesionales médicos que atendieron los pacientes notificaran los casos.

La viremia no está confirmada en estas personas, puesto que todavía no están lo muestras de laboratorio enviadas a Buenos Aires para que se confirme o no si se trata de dengue.

La directora de Epidemiología precisó que las personas estuvieron aisladas, siguiendo el tratamiento indicado para estos casos “y ya pasó la etapa aguda de la enfermedad, ya no contagian. La persona contagia mientras está en su periodo agudo”.

De todos modos, la funcionaria no descartó que el ciclo del virus del dengue se haya iniciado en La Rioja, por lo que destacó la importancia de seguir las distintas recomendaciones que se están difundiendo para erradicar el mosquito vector, el Aedes Aegyptis.

El periodo agudo en vigilancia se caracteriza por los siguiente síntomas: fiebre que dura cinco días por los menos, cefalea, dolores musculares y articulares, dolor de tras de los ojos y, puede que se presenten algunos síntomas leves como por ejemplo alguna molestia digestiva o pequeñas hemorragias, explicó la doctora Virigina Córdoba.

SITUACIóN PAíS

En el país serían cerca de 2.300 los casos de dengue y ya se habla de epidemia. Se han registrado casos en las provincias de Salta, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Santa Fe, Catamarca, La Pampa, Mendoza, Jujuy y Tucumán. En La Rioja las autoridades hablan de casos sospechosos y ninguno fue confirmado oficialmente todavía.

Según la Fundación Mundo Sano, que desde hace años desarrolla investigaciones sobre enfermedades transmitidas por vectores, actualmente el mosquito vector del dengue está presente en más de 500 municipios del Centro, NOA y NEA argentino, en algunos con densidades preocupantes, lo que posiciona a la Argentina en la categoría de países con transmisión de la enfermedad.

Según esta institución, esto se ve agravado por el deterioro de las condiciones de vida y la falta de acceso a la red de agua potable de amplios sectores de la población, lo que los obliga a la utilización de recipientes para el almacenamiento de agua, generalmente, sin demasiadas prevenciones para evitar la reproducción de criaderos de mosquitos.

Fuente/ elindependiente.com.ar

(Se ha leido 571 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025
Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025