Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ROSARIO DE LA FRONTERA

"En gran medida, los padres no conocen a sus hijos"

Vinculan las tragedias en la ciudad del sur de Salta con la desintegración de la familia y con el problema de la falta de empleo genuino. Mientras la comunidad intenta asimilar la tarea del comité de expertos, una docente opina que hay una tremenda explosión social
(DIARIOC, 28/06/2010) Nadie sabe con certeza por qué pasó lo que pasó; es decir, por qué cinco adolescentes se quitaron la vida y más de 25 lo intentaron sin éxito en el plazo de 70 días. Pero entre las diversas elucubraciones y conjeturas, algunos vecinos de Rosario de la Frontera coinciden en señalar a la desintegración de la familia como un detonante primordial de la serie de suicidios.

"Algo está mal cuando los chicos hablan a la radio para pedir entradas de boliche para sus madres", reflexiona Rosario Leguizamón, uno de los pocos ciudadanos que el sábado 19 de junio se acercó al Hospital Melchora Figueroa de Cornejo para ver al gobernador salteño Juan Manuel Urtubey (el mandatario participó de una reunión con los funcionarios de la mesa de gestión -ex comité de emergencia- constituida para apoyar a la comunidad durante la crisis).

La destrucción del núcleo familiar también preocupa al comerciante tucumano Luis Malaspina, que vive en Rosario desde hace cinco años. "Los niños y adolescentes andan por la vida sin contención. Los expertos de Salta están ayudando a los hogares más afectados, pero no pueden atender a todas las familias que necesitan atención. Hace falta que el Estado haga hincapié en la prevención", explica a LA GACETA.

El desconcierto general impide identificar qué es lo que funciona mal, según O.R., docente de la Escuela de Comercio Nuestra Señora del Rosario, establecimiento que perdió a tres alumnos en la serie de suicidios. Esta profesora afirma que casi todos los chicos fallecidos tenían trasfondos familiares muy delicados. "Me llama la atención que no haya habido antecedentes de depresión, pero uno no está en la cabeza de los chicos para saber con certeza qué piensan y sienten. Me parece que, en gran medida, los padres no conocen a sus hijos", formula con prudencia.

Una cuestión de todos

Los chicos carecen de modelos sólidos en sus propias casas. Miguel Padilla, propietario de una señal de radio local, advierte: "los valores y principios están muy estropeados". Pero Padilla denuncia que el problema no es sólo de la familia, sino también del Estado: "en Salta no hay políticas públicas dirigidas a reforzar las estructuras de contención. Urtubey acaba de enterarse de que en nuestras escuelas no hay gabinete psicopedagógico".

Otra dificultad es el silencio. "La gente se cuida mucho de opinar y decir lo que piensa porque este es un pueblo pequeño y el que se atreve a criticar queda marcado para siempre", apostilla Malaspina. El comerciante considera que muchas dificultades de las familias rosarinas son consecuencia de la falta de fuentes genuinas de empleo. Al igual que la docente María Eugenia Varela, Malaspina subraya la precariedad de la clase media. "La desigualdad económica es enorme. Aquí aprendí el significado de la palabra ’patrón’".

Nadie puede estar tranquilo después de lo que pasó. La profesora O.R. considera que la comunidad de Rosario está viviendo una auténtica explosión social, como hace poco dijo un sacerdote. Añade: "es un gran replanteo para los adultos, sobre todo para esos padres que no aparecen en las reuniones de la escuela, que son los que, casualmente, tienen hijos con más problemas".


Fuente: La Gaceta

(Se ha leido 109 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025