Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

En enero la venta de motos en Tucumán aumentó un 121%

Mientras en enero del año pasado se vendieron unas 63 motos cero kilómetro por día en Tucumán, el mes pasado la cifra pasó a ser de 138, según datos de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (Dnrpa). Estos números marcan un incremento de las ventas del 121%.
(DIARIOC, 09/02/2011)El aumento ha sido mayor al de todo el país (102%) y el número de motos comercializadas en Tucumán (4.147 en enero pasado y 1.876 en igual mes de 2010) la sitúan en el cuarto lugar en el ranking de distritos de mayores ventas de motos.

Ese listado es encabezado por la provincia de Buenos Aires, donde se vendieron 23.460 el mes pasado; después siguen Santa Fe, con 9.174 motos comercializadas; Córdoba (7.747) y Tucumán (4.147).

En nuestra provincia, por ejemplo, la venta de motos duplicó a la de Capital Federal (1.987 unidades) y a la de Salta (2.080).

La cantidad de motos comercializadas en Tucumán representó un 5,4% de las ventas de todo el país, que totalizaron 76.509 durante todo el mes pasado.

Poder adquisitivo

En 2010 se vendieron en Tucumán casi dos motos y media por cada auto cero kilómetro. En el país, en cambio, esa proporción fue de uno a uno, según datos oficiales, de la Dnrpa. Es decir que el consumo de motos en nuestra provincia se destaca en el ámbito nacional. A esa diferencia se le pueden realizar algunas lecturas.

• Una de ellas es que los salarios en Tucumán son los más bajos del país, sólo superiores a los de Santiago del Estero, lo que, si se tiene en cuenta el precio de las motos y su rendimiento por kilómetro hace que sea un vehículo ideal para trasladarse a bajos costos. Adquirir una de 110 centímetros cúbicos requiere cuotas mensuales de, por ejemplo, $ 128 a $ 444, según la marca y el plan de pagos. Si se toma en cuenta que el salario privado promedio en Tucumán es de $ 2.366, para una familia tucumana es realmente asequible obtener un medio de transporte propio sin poner en riesgo su ingreso.

• A su vez, en Tucumán el precio del boleto urbano mínimo es $ 2, el 82% más caro que el de la Ciudad de Buenos Aires, lo que refleja el pensamiento generalizado de las familias tucumanas: que trasladarse diariamente en moto es más barato que hacerlo en colectivo.

• Un tercer dato confirma la preferencia por necesidad y por obligación de los tucumanos por las motos: el hecho de que nuestra provincia se encuentra en el puesto 21 de los distritos donde se registró la mayor demanda de automóviles cero kilómetro durante 2009 y 2010. Al ranking, elaborado por Acara, lo lideran tres provincias con salarios elevados: Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, con 10,6 habitantes por cada auto nuevo comprado en el bienio, 14,3 y 19,9, respectivamente. El menor nivel de compras de automotores nuevos entre 2009 y 2010 lo exhibió Santiago del Estero, con una unidad para 85 habitantes y le sigue Tucumán, con una moto cero kilómetro cada 58,5 habitantes.

En síntesis, en Tucumán, salarios bajos y transporte público caro significan menos autos y más motos.

Fuente: lagaceta.com.ar

(Se ha leido 246 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025