Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

En el camino

En Del caminar sobre hielo, el cineasta, escritor, guionista y actor Werner Herzog recrea su viaje a pie, desde Munich a París, cuando un amigo lo entera de la inminente muerte de Lotte Eisner, la crítica de arte que formó a buena parte de la generación de intelectuales que en la segunda posguerra abrevó en el expresionismo de la primera y se lanzó al mundo abominando de un nacionalismo vergonzante.
El libro, publicado por primera vez en España, apenas se conocía en la Argentina. Ahora, la editorial Entropía, en traducción de Ariel Magnus, recupera aquel formidable diario de viaje que luego este artista exploraría en otros formatos y otras geografías hasta el día de la fecha.

"A fines de noviembre de 1974 me llamó un amigo desde París y me dijo que Lotte Eisner estaba muy enferma y que probablemente moriría, a lo que yo dije que no podía ser, no en este momento, el cine alemán no podía prescindir de ella, no debíamos permitir que eso sucediera", cuenta Herzog.

Así las cosas, "agarré una campera, una brújula y un bolso con lo estrictamente necesario (…) Tomé el camino más recto hacia París, con la firme creencia de que ella seguiría con vida si yo iba a pie", agrega.

Y así fue: Eisner murió en 1983, y esa suerte de ordalía por la que pasó el director de Nosferatu, lo dejó en un estado -digámoslo, de gracia- imprescindible para acometer otros proyectos en el futuro que sonaban imposibles.

Herzog nació en 1942. Ha filmado documentales, películas de ficción, adaptaciones; ha montado puestas en el Amazonas; ha conversado con asesinos que esperaban condena a muerte, ha recorrido el Golfo pérsico después que los norteamericanos destruyeran todos los pozos de petróleo durante la guerra homónima, etcétera.

Desde Munich a París no hay mucho más de 400 kilómetros. El autor de este libro (que también registró la experiencia en el Amazonas, Conquista de lo inútil, también publicado por la misma editorial), habría que decir que no es un caminante perezoso o un hedonista de esos que ahora proliferan para bajar las panzas atiborradas de cerveza.

En principio, elige senderos más que rutas; está en silencio y avanza; reniega de los lugares muy poblados; habla poco; se concentra en observar, establecer puentes con los diversos animales que todavía resisten en el corazón mismo de Europa; lo suyo, antes que turismo-aventura, o guiones predigeridos, es un homenaje.

Lotte Eisner había corrido la suerte de muchos disidentes en la república de Vichy: trasladada a un campo de concentración en los Pirineos, logró escapar y volver a París, donde Henri Langlois, que estaba poniendo a punto la cinemateca que tanta importancia tuvo durante mayo del 68, le consiguió un trabajo y la protegió.

Allí trabajó hasta un año después del viaje de Herzog: su demostración de generosidad y entrega por el espíritu de Eisner lo acompaña aun hoy, siempre enfebrecido por capturar imágenes imposibles, personajes imposibles, puntos de fuga para recorrer un mundo digitalizado, vigilado, administrado, regimentado, normalizado y escaneado en la mayoría de sus dimensiones.

Fuente: Télam

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025